Bachelet rinde cuenta pública y asegura que “los cambios que hemos emprendido son necesarios”

0
164

srq4767-660x439
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet realizó en sesión del Congreso pleno su tercera Cuenta Pública a la Nación, donde valoró los cambios impulsados por su gobierno asegurando que la ciudadanía exige más crecimiento económico, mejor distribución de la riqueza y que se terminen las malas prácticas de empresarios y políticos.
En este sentido la Mandataria acotó que “la obra gruesa” de las reformas impulsadas por su Gobierno comienza a concretarse, por lo que las iniciativas realizadas bajo su administración se están haciendo realidad situación que conllevará a mayores beneficios para los ciudadanos.
“Hemos llevado a cabo aquel conjunto de iniciativas que son la base para seguir avanzando”, afirmó, agregando que “los cambios que hemos emprendido son necesarios y tienen sentido, porque los ganadores son los chilenos y chilenas”.
Ante esto Bachelet anunció que enviará el proyecto de Ley de Educación Superior el próximo mes, comprometió una reducción del déficit estructural en 0,25% del PIB por año. En materia de salud, destacó la inversión en infraestructura y puso énfasis en las medidas que han permitido reducir las listas de espera.
En temas de género, anunció modificaciones a la legislación de violencia intrafamiliar, para aumentar las penas, y ampliar la concepción de violencia más allá de la relación de pareja o la familia.
Por último abordó la demanda marítima boliviana y afirmó que nuestro país presentará en su momento una contra-memoria sólida, que defiende los intereses nacionales con argumentos jurídicos, históricos y diplomáticos.
Por su parte el Vocero de gobierno, Marcelo Díaz, destacó las declaraciones de la jefa de Estado asegurando que fue una cuenta muy concreta, con hechos y cifras, una demostración de las iniciativas que se han puesto en marcha y como éstas se han traducido en políticas públicas.
“El llamado que ha hecho la presidenta a tener confianza en el presente y en el futuro de Chile, a trabajar por restaurar la confianza de los ciudadanos y sus instituciones, más allá de la política, incluido el mundo de los negocios y la acción pública, creo que ahí hay un llamado enorme a todos a que asumamos la responsabilidad que tenemos con el presente y el futuro del país”, expresó.