Bachelet en Suecia: “nuestro objetivo es construir un modelo inclusivo social”

1
155

xnc2917-660x439
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el objetivo de su gobierno es desarrollar un modelo inclusivo social en base al crecimiento económico sostenido lo que conllevará a un correcto progreso social y el desarrollo del país.
“Nuestro objetivo es construir un modelo inclusivo social; con crecimiento económico sostenido y sostenible; y una democracia dinámica y participativa; todos pilares que contribuirán a convertirnos en un país desarrollado”, expresó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la Visita de Estado que realiza a Suecia, donde pronunció un discurso en el Parlamento llamada “Los desafíos de la política de bienestar desde una perspectiva chilena”.
En este contexto la Mandataria chilena argumentó que en los últimos tiempos se han buscado amplios acuerdos políticos para manejar la economía del país, y para lograr el compromiso de las políticas públicas, con el fin de construir instituciones que proporcionen bienestar a la población de una manera sostenible y equitativa.
De la misma forma Bachelet acotó que para lograr estos objetivos de desarrollo se ha promovido una reforma laboral, lo que aumentará la negociación colectiva y fortalecerá a los sindicatos. Asimismo se ha probado un nuevo sistema electoral para mejorar la competencia y la democracia representativa, dejando tras de sí las normas discriminatorias heredadas de la dictadura.
“Se han introducido cambios sustanciales en el funcionamiento de los partidos políticos y los mecanismos de financiación de la política como una manera de abordar nuestro déficit de transparencia y probidad”, agregó en declaraciones presentadas en un comunicado de prensa difundido por la web presidencial.
De la misma forma la presidenta aseguró que se gestionan los mecanismos jurídicos necesarios para desarrollar una Constitución nacida en democracia, que será legítima y actualizada, a través de la mayor participación ciudadana posible.
“Los cambios puestos en marcha tienen como objetivo sentar las bases de lo que ha comenzado a ser llamado un Estado Social de Derecho, lo que reforzará progresivamente los pilares de la educación, salud y pensiones”, dijo.

1 Comentario

Comments are closed.