Carrió ha denunciado que Lorenzetti es “socio” del kirchnerista ex secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y aseguró que presionaba a los senadores para que no salga la designación de Horacio Rosatti en la Corte. “Que Lorenzetti ahora lucha contra la corrupción es un chiste”, señaló la legisladora y le dijo a Lorenzetti: “No sea hipócrita, usted es corrupto”.
La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI – CAMBIEMOS) respondió hoy al del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Lorenzetti al afirmar: “En primer lugar, debe saber el Presidente que mis cuestionamientos son a él y no a la totalidad del Poder Judicial, de la misma forma que es preciso decirle que ser Titular de la Suprema Corte no significa que tenga impunidad”.
Carrió sostuvo en un comunicado que:
Es cierto que se trata de una acusación, no es solo del ejercicio de mi libertad de expresión. Es un acusación que hice como cuestión de privilegio en el Recinto de la Cámara y que estoy formalizando también por escrito como pedido de juicio político. Por estas razones es que reitero que lo hago en nombre de la independencia de poderes y en contra de la interferencia política permanente de su persona sobre otros poderes del Estado.
Que las cuestiones de privilegio contras otros poderes del Estado por afectación de prerrogativas propias del Poder Legislativo es excluyente de los miembros del Congreso.
Que por estas razones y por las que se sucedieron en los últimos seis años estoy terminando de redactar, como él mismo lo sabe, un pedido de juicio político en su contra por mal desempeño y/o comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.
Que gracias al pedido de Acceso a l información que realicé junto al diputado Fernando Sanchez, en el día de hoy y por primera vez, el Presidente Lorenzetti se comprometió a hacer públicas su declaración jurada y la de todos los miembros de la Corte.
Que en el ordenamiento constitucional argentino la Cámara de Diputados de la Nación es la Cámara acusadora en la que estoy por expresión de la soberanía popular y no por acuerdos políticos, olvidando además el Sr. Presidente de la Corte que soy miembro de la comisión de Juicio Político de esa Cámara desde hace años, siendo la misma por mandato constitucional la encargada de evaluar las causales de su remoción de los miembros de otros poderes del Estado y eventualmente la encargada de acusarlo ante el Senado de la Nación.