El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que las víctimas del conflicto armado lo nutren de la energía necesaria para seguir adelante en la búsqueda de la paz, por lo que representan la pieza fundamental de su administración para lograr este objetivo.
En esta línea el Mandatario recordó que cuando se inició el proceso de paz, pensó que las víctimas del conflicto iban a ser resistentes a perdonar, no obstante valoró que esta situación no se haya hecho presente, ya que estas están mucho más propensas a perdonar, a reconciliarse, a “abrir sus corazones que el ciudadano del común”.
“Las víctimas se han convertido en parte de mi energía para seguir adelante (en la búsqueda de la paz)”, indicó, agregando “las víctimas es lo más importante para terminar la paz. Yo pensé que iban a ser las más duras, por ejemplo cuando viniera el perdón, cuando viniera la necesidad de reconciliarnos”.
En esta línea argumentó que cuando consulta a los afectados por el conflicto las razones de esta actitud, ellos manifiestan su deseo de evitar el sufrimiento a quienes no han sido tocados por la guerra.
“Nosotros no queremos que otros sufran lo que nosotros sufrimos”, dijo el Mandatario al citar los argumentos de las víctimas.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de la entrega de la nacionalidad colombiana al pastor Agnaldo Silva Lima, responsable de la Iglesia Universal del Reino de Dios en Colombia.
Ante esto el presidente colombiano resaltó la necesidad de acabar con el odio para consolidar la paz, por lo que instó a los líderes espirituales del país a que trabajen juntos de cara a la obtención de la paz para Colombia.
“A todos los líderes espirituales, mi humilde y modesta, pero muy respetuosa solicitud. Trabajemos todos juntos por esa paz. Que es el objetivo más noble que puede buscar cualquier sociedad”, dijo.