Pero todo no es como parece y existen serias divergencias entre Podemos y Ciudadanos. El vicesecretario general de Ciudadanos (C’s), José Manuel Villegas, ha advertido de que las medidas que propone Podemos son “difícilmente asumibles porque suponen una enmienda a la totalidad del acuerdo entre Ciudadanos y el PSOE”.
El vicesecretario general del partido ha explicado que “quedan dos semanas y hacemos un llamamiento a Podemos para que rectifique” y ha asegurado que C’s “estudiará las propuestas de Podemos” pero ya ha advertido que “las posiciones son distantes”.
“Queremos sumar más acuerdos para desbloquear la situación y que España tenga un gobierno reformista”. Para Villegas, el objetivo de C’s es “ampliar y mejorar el acuerdo con el PSOE para hacer las reformas que mejoren la vida de los españoles”.
El vicesecretario general de C’s ha hecho “un llamamiento al PP para que se siente a negociar y que diga si le parece válido el acuerdo y qué mejoraría o quitaría”.
El PSOE agradece
El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, que ha agradecido que Podemos y Ciudadanos se hayan sentado junto con el PSOE para avanzar hacia “un proyecto plural y de cambio” y que la reunión se haya celebrado en un clima de “sinceridad y franqueza”, ha afirmado que “queda mucho trabajo por hacer y creemos que es posible” alcanzar un acuerdo. “Nos comprometemos a trabajar en este proyecto”, ha insistido el portavoz, “para cambiar al actual Gobierno y desalojar a Rajoy”. Para ello, “vamos a empeñarnos hasta la última gota de sudor para lograrlo”, porque “estamos ante la última y mejor oportunidad para lograrlo”.
El portavoz socialista se ha comprometido a “estudiar con seriedad” el documento que Podemos ha presentado esta tarde y ha reiterado que el PSOE es “un partido serio y que cumple sus compromisos”, por lo que el acuerdo con Ciudadanos “sigue vigente”. Un acuerdo que se puede, a su vez, “ampliar y enriquecer”. Para Hernando, “todavía hay puntos de intersección lo suficientemente amplios como para conformar gobierno plural de las fuerzas del cambio que esté por encima de las siglas de nuestros partidos”, ha insistido, para concluir que hay margen para evitar unas elecciones “que sólo quiere Rajoy”.