Presidente de Guatemala reafirma compromiso con inmigrantes radicados en Estados Unidos

0
149

531120361ba53e7b27c00b3fd3134e91_XL
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales reafirmó el compromiso de sus gobierno con los inmigrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos, país donde se estima viven 1,8 millones de inmigrantes procedentes de esta nación centroamericana, 800.000 de ellos en condición de indocumentados.
“Hoy he podido visitar la frontera entre EE. UU. y México, hemos recibido valiosa información y estadística que será de gran utilidad para prevenir la muerte de cualquier compatriota”, expresó en una red social.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la visita a varios centros que atienden a los indocumentados en Texas, EE.UU, donde recordó la solicitud del Ejecutivo a las autoridades estadounidenses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes, instancia que hasta ahora no ha tenido respuesta.
En este contexto Morales expresó su abierto y claro interés por las condiciones que viven los guatemaltecos que buscan llegar irregularmente a Estados Unidos. Asimismo conoció a detalle los procedimientos de detención de la inmigración irregular, el tiempo que deben permanecer detenidos, los protocolos utilizados para brindar atención a la población inmigrante vulnerable, en especial de menores no acompañados y unidades familiares.
La visita a Texas fue incluida por el mandatario en una gira de trabajo por Estados Unidos que lo llevó el pasado fin de semana al estado de Florida, y el lunes a Nueva York, donde participó en actividades de Naciones Unidas.
Posteriormente, la actividad de la comitiva guatemalteca encabezada por el mandatario inició un recorrido por las instalaciones fronterizas en la ciudad de McAllen, Texas, donde conoció de cerca los procedimientos que cumplen las autoridades estadounidenses para evitar la inmigración irregular.