Paraguay completó sexto envío de ganado en pie a Ecuador y ya hay pedidos de Bolivia

0
147

Carne paraguay 2
Asunción, IP.- El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó este miércoles sobre la concreción del sexto de ganado en pie en menos de dos años a Ecuador, con cerca de 1.300 ejemplares enviados para mejorar la genética bovina en ese país. Bolivia también ha manifestado su interés de adquirir ganado en pie paraguayo.
En comunicación con Radio Nacional del Paraguay, Medina informó sobre el embarque de unas 250 cabezas de ganado que se suman a las más de 1.200 que se exportaron el año pasado al Ecuador. En 2015 se registraron ingresos cercanos a los 3.000.000 de dólares gracias a los envíos. Para el presente año se calculan similares montos.
“A este monto deberíamos también darle un valor agregado importantísimo que tiene el envío de este ganado que tiene que ver con el posicionamiento de la marca país, la marca paraguaya en términos de un país honesto, competitivo, confiable”, dijo Medina.
Señaló que las razas que están apoyando el programa de mejoramiento al Ecuador fortalecen son la brangus, braford, brahma y la nelore y destacó la intención de ambos países de mostrar que son capaces de complementar sus respectivas capacidades y conocimientos.
Medina refirió que la base genética de estas razas son los pilares de la ganadería paraguaya ya que fueron seleccionadas para el sub trópico y tienen capacidad de soportar ambientes tropicales. Valoró que el ganado paraguayo tuvo una adaptación por encima de lo esperado y que los rendimientos superaron a los animales que Ecuador importó de los Estados Unidos en el mismo periodo.
Señaló que el mercado de la genética paraguaya empezó a repuntar, la demanda de exportación de ganado de alta genética a Bolivia crece y que paulatinamente Paraguay se está consolidando no solo como exportador de carne sino de alta genética.
“También ya hemos recibido el pedido concreto de unas 20.000 cabezas de ganado para envío a Bolivia, que también están interesados y es consecuencia del envío de ganado que se ha hecho al Ecuador”, informó.
En cuanto a las exportaciones de carne bovina, Medina señaló que los mercados operativos aumentaron en un 35 con la habilitación de países como Irán y Egipto, y señaló que el objetivo es incursionar en los mercados de Estados Unidos y Hong Kong.
IP/rm