Partido mexicano acusa incapacidad del gobierno para resolver problemas de los ciudadanos

0
203

Ricardo Anaya Cortés Foto: PAN
Ricardo Anaya Cortés
Foto: PAN

El representante del Partido Acción Nacional –PAN de México, Ricardo Anaya Cortés acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de ser incapaz de dar solución a los problemas de la ciudadanía, asegurando que son víctimas de las malas o nulas políticas públicas de los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México, principalmente.
Las declaraciones las realizó el político en virtud del endurecimiento del Programa Hoy No Circula, instancia impulsada por el Ejecutivo para reducir las emisiones contaminantes de los que vehículos y que entró en vigor el pasado 5 de abril y que se extenderán hasta el próximo 30 de junio.
“Los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México, principalmente, le han fallado a los ciudadanos en el diseño e implementación de acciones que redunden en una adecuada política de movilidad”, aseveró.
En esta línea argumentó que el endurecimiento del Programa Hoy No Circula exhibe varios problemas adicionales al de la contaminación ya que contiene un transporte público viejo, deficiente e insuficiente, la corrupción en los verificentros y la inseguridad, entre otros factores los cuales no permiten una implementación adecuada del plan, dado que no se contempla los problemas de fondo.
Ante esto explicó que la gente que vive en la Zona Metropolitana del Valle de México prefiere utilizar un vehículo propio en lugar del transporte público por estas razones a las que se suma la poca infraestructura de ciclovías, el inmobiliario destinado a los peatones, como las banquetas, se encuentra en mal estado, las calles están poco iluminadas y son inseguras y las últimas décadas, las inversiones en obra pública se han orientado a privilegiar al transporte particular.
De la misma forma acotó que todos estos factores han propiciado que se sumen al tránsito diario de la Ciudad de México hasta 250 mil unidades nuevas cada año. Al día de hoy, ya suman 5.5 millones de automóviles, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad.
“Está demostrado que el Hoy no Circula es, en el mejor de los casos, solamente un alivio temporal, pero el problema de fondo subsistirá mientras no haya una política integral de transporte público, de mejora en la infraestructura urbana para favorecer a los peatones y a los ciclistas, y se garantice la seguridad de las personas”, puntualizó.