
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales en conjunto con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial lanzaron un diálogo nacional para reformar el sistema de justicia que contribuya a la lucha contra la impunidad y corrupción en el país y a fin de dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía en esta materia.
“La justicia clama por las calles, la impunidad se ríe de millones de guatemaltecos y el clamor popular sigue porque no hay justicia, hoy se cumple un año de que miles de guatemaltecos iniciaron un clamor contra la corrupción”, subrayó.
Ante esto se detalló que el objetivo general de ese proceso es promover la discusión, aprobación e implementación de las modificaciones al sistema judicial con el respaldo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el Ministerio Público (MP) y la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), que integran una Secretaría Técnica.
En esta línea el jefe de Estado destacó que por primera vez en la historia del país los presidentes de los tres organismos del Estado presentarán una iniciativa conjunta, que conlleve a dar una solución efectiva a la corrupción.
“Nosotros estamos abogando para que el diálogo llegue a consensos e involucrar a todos los temas sociales y que sea un mensaje incluyente. El abrir el diálogo es parte del proceso para mejorar el producto para impartir justicia en el país”, afirmó.
Por su parte Ranulfo Rafael Rojas, presidente del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró que el objetivo de esta iniciativa es lograr una amplia participación de todos los sectores políticos y sociales del país, a fin de que juntos construyan los cimientos de la democracia.
“Estas es una oportunidad para Guatemala, si lo hacemos en equipo, vamos a fortalecer el Estado democrático, es una oportunidad que no debemos desaprovechar en función de la reforma de la justicia”, indicó.
La discusión cuenta con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (Oacnudh) y del Sistema de las Naciones Unidas, que calificó de “especial transcendencia” este proceso.









