Cuba sin apertura: expulsan a reportera colombiana de un canal de Miami

0
327

Captura de pantalla de América TV
Captura de pantalla de América TV
El régimen cubano expulsó a la periodista colombiana, Gina Romero, que no estaba cubriendo noticias sino que había viajado a La Habana con su novio, un cubano-americano, con visa de turista para visitar a un familiar enfermo. Sin embargo, las agentes de seguridad de la dictadura de los Castro, la identificaron, la sacaran de la sala de viajeros y la subieron a otro avión de regreso a EEUU, sin dar explicaciones. La reportera ya había estado cuatro veces en la isla.
La reportera trabaja en el canal de televisión de Miami América Tevé. La empresa periodística denunció el grave incidente. Lo inexplicable es que le otorgaron en EEUU la visa de entrada a Cuba y al llegar la deportaron.
En un comunicado, América CV Network denuncia la arbitraria expulsión de Cuba de la reportera Gina Romero, una destacada integrante de su equipo de noticias.
Romero, que viajaba con visa de turista para visitar a familiares de su pareja, fue esperada el jueves por la tarde al bajar del avión procedente de Miami. Inmediatamente, fue identificada entre una multitud de cientos de viajeros que habían arribado en cinco vuelos. Un oficial del Ministerio de Interior dijo: “¡Es ésta!”
Tras ser aislada de los demás viajeros, fue sometida a un intenso interrogatorio por cuatro agentes femeninas que vestían ropas de civil, quienes rehusaron identificarse y le retiraron su pasaporte y su visa. Las agentes también la sometieron a la inspección de perros. En un momento del interrogatorio, una de las agentes le dijo a Romero: “Mi hijita, cuando puse tu nombre saltó el sistema”.
Al cabo de unas horas, sin que mediara explicación, Romero fue obligada a abordar un vuelo de regreso a Miami. Una oficial con uniforme del Ministerio del Interior le dijo que no podía dar razones de su expulsión, excepto que eran “órdenes superiores”. En todo momento, según Romero, las agentes se manifestaron de manera grosera y abusiva.
Carlos Vasallo, presidente y CEO de América CV Network, condenó este atropello y señaló en el portal de América TV que “Es inconcebible que este atentado contra la libertad de expresión y el libre tránsito de turistas sea cometido por las autoridades cubanas, precisamente a pocos días de la visita del presidente Barack Obama, cuando la comunidad internacional observa ansiosa por algún signo de apertura de la dictadura castrista, y sobre todo que ocurra tras más de un año del acercamiento entre los gobiernos de EEUU y Cuba”, dijo Vasallo.