Asunción, IP.- Los senadores Hugo Richer, Silvio Ovelar, Ramón Gómez Verlangieri, Miguel López Perito, Jorge Oviedo Matto y Julio Quiñónez presentaron un proyecto de ley que busca dar atención médica integral para las personas con discapacidad.
La normativa propone gravar el 5 por ciento de todas las utilidades de establecimientos y concesiones otorgadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar.
Con la intención de lograr una mejora de la calidad de vida y la inclusión social de las personas con discapacidad, los parlamentarios dieron entrada al proyecto de ley “Que establece el fondo de financiamiento para tratamientos médicos a personas con discapacidades sensoriales, mentales y motrices en todo el territorio nacional”.
El documento normativo tuvo entrada oficial en la sesión del 10 de marzo pasado. Contiene 16 artículos y establece como instituciones de aplicación al Ministerio de Hacienda, Banco Central, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Secretaria de Acción Social y Secretaria de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
También crea un consejo administrador del fondo, que estará integrado por representantes de cada una de las instituciones mencionadas anteriormente, los cuales tienen prohibido percibir cualquier tipo de remuneración por parte del fondo.
En caso de que el proyecto prospere a nivel legislativo, se establece un plazo de 90 días para la entrada en vigencia de la ley, una vez haya sido promulgada por el Poder Ejecutivo.