
Los legisladores visitantes fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados de Uruguay, Gerardo Amarilla, quien les manifestó la preocupación por la crisis y señaló que se tiene “un compromiso muy grande por la libertad de Venezuela”.
También mantuvieron reuniones con distintos sectores del Parlamento y del Senado y el diputado Luis Florido de la Asamblea Nacional venezolana señaló que: “Expresamos al Parlamento de Uruguay que vamos en el camino de activar la Carta democrática a Venezuela” y agregó: “Venezuela envió un mensaje muy claro el 6D: rechazo al modelo fracasado de Maduro”.
Por su parte el diputado Carlos Valero escribió en Twitter: “Extraordinaria reunión con Pdte. de Cámara Diputados de Uruguay, así como senadores y diputados. DDHH, democracia” y al referirse a la reunión con el ministro de Relaciones exteriores de Uruguay, manifestó: “Reconfortante escuchar al Canciller Rodolfo Nin Novoa decir que la defensa de los DDHH no tiene color político”.
Por su parte el senador del izquierdista Partido Independiente de Uruguay, Pablo Mieres, expresó en Twitter que estaba “Recibiendo delegación de parlamentarios venezolanos que plantean grave situación institucional por desborde de poder del Presidente Maduro” y aseguró “Toda nuestra solidaridad con las fuerzas democráticas venezolanas en su lucha por libertades de su pueblo. Condena al desborde autoritario”, puntualizando que el “Gobierno uruguayo debe plantear la cláusula democrática en MERCOSUR y en UNASUR y solicitar a OEA la aplicación de su Carta Democrática” y agregó: “Vamos a plantear a gobierno uruguayo que pida aplicación de cláusula democrática en MERCOSUR y UNASUR por situación de Venezuela”.
La visita en imágenes











