
Asunción, IP.- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero manifestó que las inversiones en el sector eléctrico “deben ser permanentes”, de modo a que el servicio sea de calidad, afirmó que “tenemos un atraso de 10 años”, en dicha materia.
“Las inversiones en el sector eléctrico deben ser permanentes, tenemos un atraso de 10 años en inversiones. La principal fuente de inversión son los organismos internacionales, que durante mucho tiempo se dejó de percibir”, indicó Romero en declaraciones al programa televisivo Pulso Urbano, del SNT.
Romero precisó que la idea es invertir hasta el 2018, unos 1.875 millones de dólares, que según dijo puede ser con recursos propios, es decir que se puede obtener por incremento de tarifas, o a través de otras fuentes de financiamientos.
Asimismo sostuvo que la ANDE tiene contratos firmados por casi 500 millones de dólares que están destinados a atender la demanda de varias zonas del país.
“Sí queremos un servicio de calidad, la inversión tiene que ser permanente (…) técnicamente las tarifas tienen que aumentar, hablamos de un rebalanceo tarifario”, remarcó.
En otro momento afirmó que las injerencias políticas en la ANDE no fueron beneficiosas, “no es precisamente meter políticos, me refiero que a través de presiones pusieron personas que no estaban capacitadas en lugares técnicos. Tuvimos también malos manejos en ciertas administraciones”.
En ese sentido señaló que en ciertos momentos políticos no fueron aprobadas la construcción de sistemas eléctricos, específicamente en el periodo 2004- 2005, donde se frenaron varios proyectos, según mencionó “se tenía el financiamiento, no nos dejaron construir más subestáticas”.
Al respecto puntualizó finalmente “vecinos, juntas municipales, se opusieron para la construcción de más subestática, si hubiéramos contado con esas subestática hubiera sido más fácil solucionar los eventos que se produjeron y sería más fácil redistribuir la demanda”.












