
Tras conocerse la noticia que el expresidente estaba prestando declaración, se reportaron agresiones entre manifestantes pro y contra Lula en varios lugares. Moro dijo que, sin perjuicio de la libertad de expresión y de manifestación, rechaza “actos de violencia de cualquier naturaleza”.
En la nota, Sérgio confirmó que acogió la solicitud de la Fiscalía Federal para obligar Lula a declarar, aunque teniendo el cuidado de “preservar, en la diligencia policial, la imagen del expresidente” y buscando evitar posibles disturbios. “Es lamentable que las diligencias hayan llevado a ocasionales enfrentamientos, manifestaciones inflamadas y agresiones de inocentes”, dice otro fragmento.
Aún según la nota, las medidas buscaban únicamente “aclarar la verdad y no significan una anticipación de la culpa del exmandatario.”
En una entrevista en la sede del Partido de los Trabajadores (PT), en São Paulo, Lula criticó la acción policial y aseguró que nunca se negó a dar declaraciones a la Policía Federal. “No era necesario que me coaccionaran en mi casa, delante de mis hijos. Lamentablemente, han preferido recurrir a la vanidad, a la arrogancia, al espectáculo pirotécnico. Es lamentable que una parte del Poder Judicial esté trabajando asociado con la prensa”, dijo el expresidente.
Inicio Actualidad Juez Moro: la conducción obligatoria de Lula a declarar no significa 'anticipación...









