Juez libera grabación donde Dilma intenta evitar que Lula sea detenido

0
213

El juez federal Sergio Moro (Foto Agencia Brasil)
El juez federal Sergio Moro (Foto Agencia Brasil)
En una jugada maestra el Juez Sergio Moro, que coordina los procesos judiciales de la operación Autolavado de la corrupción en Petrobras, ha hecho públicas hoy (16) conversaciones del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva grabadas por orden judicial y también ha decidido eliminar la confidencialidad de los procedimientos relativos a Lula y dijo que enviará cualquier material en referencia al presidente Lula al Tribunal Supremo Federal (STF) tan pronto como asuma el cargo como ministro de la Casa Civil, ya que al asumir en ese cargo, Lula tendrá fueros y no podrá ser juzgado por la Justicia ordinaria como venía siendo hasta ahora.
Una de ellas, es la conversación de Lula con la presidenta Dilma Rousseff, que se llevó a cabo en la tarde del miércoles (16), después del anuncio de que Lula asumiría el cargo de ministro. El diálogo consiste en el informe de inteligencia de la Policía Federal. La PF identificó a Lula por sus iniciales (LILS).
Rousseff habla con Lula y le dice que le enviara el papel (documento) con el nombramiento de ministro con el término apropiado que deja en claro que se le otorga el cargo ante la necesidad de evitar que se cumpla el pedido de detención del expresidente, solicitada por los fiscales del caso.
De acuerdo con Moro, “no hay defensa de la privacidad o de interés social para justificar el mantenimiento del secreto” en la investigación de delitos contra la administración pública.
En la evaluación del juez Moro, Lula sospechaba que estaba siendo monitoreado. “Estrictamente hablando, en el contenido de diálogos desgrabados, parece que el ex presidente sabía o al menos sospechaba que estaba siendo interceptado por la Policía Federal, comprometiendo la espontaneidad y la credibilidad de los diversos diálogos”, dijo el juez.
En la decisión, Moro también consideró que el interés público y el principio constitucional de publicidad impiden la continuación del secreto de las interceptaciones.
La conversación entre Lula y Dilma (Lula es señalado con el nombre LILS por la policía)
DILMA: Hola.
LILS: Hola.
DILMA: Lula, deja que te diga algo.
LILS: Dime amor
DILMA: A continuación, estoy enviando a “BESSIAS” junto con el papel para usar solamente en caso de necesidad, que es el término de la posesión, de acuerdo?!
LILS: “Uh-huh”. está bien, está bien.
DILMA: Eso es todo, espera un minuto que él va para allí.
LILS: Bien, estoy aquí, estoy esperando.
DILMA: ¿Sí?!
LILS: Está bien.
DILMA: Adiós
LILS: Adiós, querida
*Bessias: referencia al procurador de Hacienda, Jorge Messias, que es el subjefe de asuntos jurídicos de la Casa Civil.
Dilma intenta explicar
Dilma trata de dar una “explicación a la conversación, a la vez que rechaza “enérgicamente” la revelación y dijo que tomará las medidas necesarias para reparar lo que se llama “violación flagrante” de la ley y la Constitución Federal.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, el término del mandato de Lula como nuevo ministro jefe de la Casa Civil se le envió a firmar por si no pudiera asistir a la ceremonia de toma de posesión del cargo, prevista para este jueves (17). De acuerdo con la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, la ceremonia de toma del cargo del nuevo ministro está prevista para este jueves a las 10 horas, en el Palacio Presidencial.
Agrega que no se sabía si Luiz Inácio Lula da Silva podría asistir al acto y que ese “papel enviado con antelación” sólo se utilizaría si se confirmaba la ausencia del ministro”, una explicación que no conformó a casi nadie