Inseguridad: nuevo paro del transporte en Uruguay ante muerte de taxista asaltado

0
300

Mientras desde los sectores de oposición política le reclaman al gobierno de Tabaré Vázquez, la implementación de mayores medidas para combatir la inseguridad ciudadana, ante la ola de robos con violencia, el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (Suatt), ha informado que el taxista que fue baleado el pasado 28 de febrero en Santín Carlos Rossi y Camino La Boyada y que desde ese entonces se encontraba internado en La Española, murió en las últimas horas.
Por este hecho que se suma a otros, el sindicato informó que realiza un paro de sus actividades, al que decidieron sumarse las líneas suburbanas y las urbanas del transporte de autobuses, desde la medianoche del jueves hasta la medianoche del viernes, informó a El País el dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), Oílcar Camaño.
Las empresas de transporte colectivo Copsa y Cutcsa informaron que dispondrán un servicio de emergencia para la próxima jornada. En cuanto a los autobuses interdepartamentales, se informó que también decidieron sumarse a la medida sindical.
La agresión al trabajador del taxi
El taxista -ahora fallecido- habría rechazado levantar un pasajero por considerarlo “sospechoso” y en ese momento le dispararon sobre el costado del vehículo, resultando herido. Fue intervenido en un primer momento en el sanatorio del Banco de Seguros y luego fue trasladado a La Española donde lo volvieron a operar.
La semana pasada otro taxista murió en un robo: Fernando González, de 48 años, fue baleado el martes 15 de marzo sobre las 19:00 horas, en un intento de rapiña en Punta de Rieles.