Juicio a dos anarquistas chilenos por el atentado en la Basílica del Pilar de Zaragoza

0
288

Los terroristas chilenos, Mónica Andrea Caballero y Francisco Javier Solar Domínguez
Los terroristas chilenos, Mónica Andrea Caballero y Francisco Javier Solar Domínguez
Los terroristas chilenos, Mónica Andrea Caballero y Francisco Javier Solar Domínguez, que habían sido detenidos en 2013 en Barcelona por la Policía Nacional, como presuntos autores directos de la colocación y activación del artefacto explosivo que fue detonado en la nave central del Altar Mayor de la Basílica del Pilar de Zaragoza el 2 de octubre de 2013, comenzaron a ser juzgados en la Audiencia Nacional de España y enfrentan cargos que les podrían acarrear 44 años de cárcel cada uno.
Los anarquistas niegan ser las personas que se ven en el vídeo de seguimiento de su viaje de Barcelona a Zaragoza, pero las imágenes son muy claras y desmienten sus afirmaciones
Los cargos que enfrentan son por el atentado en la Basílica del Pilar, por pertenencia a una asociación terrorista, lesiones y estragos terroristas y conspiración para cometer otro atentado en el monasterio de Montserrat en Barcelona.
Los hechos
La operación ha sido realizada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Policía de Investigaciones de la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial de Chile, cuerpo policial que realizó las investigaciones en el “caso bombas”, un procedimiento judicial en el que se procesó a 12 personas como integrantes de organización terrorista y responsables de la colocación de más de treinta artefactos incendiarios-explosivos entre los años 2006 y 2009 en Chile.
Mónica Andrea Caballero y Francisco Javier Solar Domínguez, habían sido juzgados en Chile por actos similares pero fueron dejados en libertad y se cuestionó, en ese país, la actuación del juez que entendió en la causa y les liberó, presuntamente por falta de pruebas en el sonado “caso Bombas”.
La excandidata presidencial chilena Evelyn Matthei, dijo refiriéndose al juez que estuvo a cargo del “Caso Bombas”, “aquí realmente hay una filosofía de la izquierda de dejar a todo el mundo libre, de proteger a los delincuentes y terroristas, por que aquí hubo protección. Recordemos que este señor, el Juez de Garantía, Luis Avilés, se permitió señalar que la acusación contra estos terroristas era ‘sociología barata’, y que era una ‘investigación de cuarta categoría’. Me da la impresión de que, el que es de cuarta categoría es él, y que no debería seguir siendo juez. Lo digo con plena conciencia de lo que estoy diciendo”
Al quedar liberados, los dos anarquistas se trasladaron a España y fijaron su residencia en Barcelona.
El 2 de octubre de 2013, los detenidos, que pertenecían a un grupo denominado ‘Comando Insurreccional Mateo Morral’, se dirigieron a Zaragoza en transporte público llevando consigo en una bolsa el artefacto explosivo que luego colocaron en la Basílica del Pilar, lo activaron produciendo cuantiosos daños en el interior de este templo y provocando heridas de diversa consideración a una persona.
Esta acción terrorista, llevada a cabo en Zaragoza, tiene muchas similitudes con el otro atentado ocurrido a principios de 2013, el 7 de febrero, en la catedral de la Almudena de Madrid, donde fue colocada una bomba de características similares en el interior de un confesionario que fue desactivada por especialistas TEDAX del Cuerpo Nacional de Policía.
Imágenes del recorrido de los terroristas que atentaron contra la Basílica del Pilar (VIDEO)