Colombia y Ecuador elaboran políticas para fortalecer seguridad y combatir delincuencia en fronteras

0
259

12814094_1296640817019766_5963278982211527717_n (600x399)
El viceministro de Defensa para las Políticas y los Asuntos Internacionales de Colombia, Aníbal Fernández de Soto y la viceministra Coordinadora de Seguridad, Natalia Cárdenas suscribieron este miércoles el Plan Operativo Anual Binacional (Poab 2016), instancia que prevé impulsar y coordinar las directrices para fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia en la frontera común.
En esta línea las autoridades de ambos países ratificaron la hoja de ruta para seguir adelante con el trabajo conjunto que han venido realizando Colombia y Ecuador en esta materia, las que contemplan, además, el apoyo a las estrategias binacionales en gestión de riesgo de desastres, y el patrullaje policial y militar en la frontera.
“En el Plan de Acción del año pasado se cumplió con más del 90 por ciento del trabajo, lo que significa que para este año el reto debe ser superior. Además, hay que destacar que los temas que están incluidos en este plan conjunto están enmarcados en la Nueva Política de Seguridad y Defensa de Colombia”, puntualizó el viceministro Fernández de Soto.
Ante esto la representante de gobierno de Ecuador aseguró que acciones de esta naturaleza fortalecen la seguridad de ambas naciones, al tiempo de brindar asistencia efectiva a los habitantes de estas zonas. En este sentido se destacó la atención médica a 7.684 personas y en las que se entregaron más de 10.000 servicios médicos a las poblaciones fronterizas.
De la misma forma en 2015 se logró la desarticulación de redes internacionales dedicadas al narcotráfico y la incautación de 28,7 toneladas de cocaína, en 15 municipios de Colombia y 11 de Ecuador.
Asimismo acordaron que a finales del mes de abril la realización de la primera Jornada Cívica Binacional, en la que se espera que instituciones de carácter social contribuyan con el mejoramiento de las poblaciones que están en ambos países.
.