Ciudadanos de Perú podrán ingresar sin requisito de la visa a la UE

0
214

Ollanta Humala fiestas
El presidente de Perú, Ollanta Humala informó que a partir del 15 de marzo los ciudadanos peruanos podrán ingresar sin el requisito de la visa al espacio Schengen compuesto por 26 países de la Unión Europea.
“Compatriotas a partir del próximo martes se acabaron las largas colas de madrugada para intentar postular a una visa. Este es un logro que quería compartir hoy con ustedes”, informó Humala.
En esta línea el jefe de Estado especificó que el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea autorizó la suscripción del acuerdo de exención del visado para estancias de corta duración entre el Perú y la Unión Europea, el cual se realizará el próximo lunes 14 de marzo en la ciudad de Bruselas.
“Compatriotas, debemos sentirnos orgullosos porque, en cumplimiento de la política de Estado orientada a promover una adecuada inserción del país en el mundo y en los mercados internacionales, el Perú se apresta a dar un paso significativo como socio confiable y seguro”, dijo en un comunicado de prensa.
Ante esto detalló que se verán beneficiados por esta normativa todos los peruanos, residentes dentro y fuera del territorio nacional, quienes podrán permanecer en el espacio Schengen hasta 90 días y en cuyo período legal podrán realizar diversas actividades no remuneradas.
“Ahora que podremos viajar libremente a Europa quiero invitarlos a que observen estrictamente los requisitos que, en uso de su soberanía puedan requerir las autoridades europeas. Los invoco a ser respetuosos en los plazos de permanencia concedidos que podrán ser hasta de noventa días”, dijo.
Los peruanos tendrán accesos a realizar “turismo con nuestras familias, visitar a nuestros familiares, asistir a eventos, ser parte de intercambios culturales y deportivos, explorar posibilidades de negocios, realizar tratamientos médicos, efectuar estudios de corta duración, entre otros”, explicó.
En este sentido el Presidente destacó la valoración realizada por las autoridades de la UE quienes abren sus fronteras nacionales a los ciudadanos peruanos, en reconocimiento a los avances del país, y al esfuerzo realizado para dotar a los ciudadanos de pasaportes de identificación biométrica, que facilitarán el reconocimiento pleno del titular y eliminarán los casos de usurpación de identidad y adulteración o falsificación del documento.
“El camino no ha sido fácil a pesar de la tendencia global de reforzar las políticas públicas de seguridad y, a pesar de la crisis migratoria que hoy afecta al Medio Oriente y Europa, los países comunitarios europeos han valorado positivamente nuestro esfuerzo y no consideran un riesgo abrir sus fronteras nacionales a los peruanos”, argumentó.