Chile busca votos para integrar el Consejo de DDHH de la ONU

0
166

El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, intervino la semana pasada en el Segmento de Alto Nivel de la 31 Sesión del Consejo de Derechos Humanos, que se desarrolló en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza.
La sesión tuvo por objeto abordar la “agenda de desarrollo y la situación de derechos humanos en el mundo”. En la conferencia participaron más de 100 ministros y viceministros de Relaciones Exteriores, entre otras altas autoridades de nivel mundial.
En esa oportunidad, el canciller Muñoz destacó la labor que lleva a cabo el Consejo, resaltando su importante papel para garantizar el real ejercicio de los derechos civiles y políticos. “No basta con promover elecciones libres, periódicas, transparentes e informadas; se requiere también instaurar una gobernabilidad democrática”, señaló.
En ese sentido, manifestó que “la independencia de los poderes del Estado, la alternancia en el poder, las libertades públicas, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son elementos consustanciales a la democracia que permite que las instituciones funcionen con transparencia y al servicio de los ciudadanos, resguardando y fortaleciendo los procesos democráticos. La democracia debe serlo y parecerlo”.
Por otra parte, subrayó el importante papel que juega el Consejo en la prevención de las crisis del Estado de derecho y de las instituciones democráticas. En esa misma línea, señaló que la instancia debe ser enérgica “para condenar, pero también para asistir a los países en la reconstrucción de capacidades y en la comprensión de las razones que alimentan y perpetúan sus conflictos”.
En esas reuniones, el Ministro Muñoz invitó a todos los países a otorgarle su voto para que Chile pueda integrar nuevamente este Consejo en el período 2018-2020.