Caso Nisman: La Cámara del Crimen revela varias irregularidades de la investigación

0
151

La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina, integrada por los jueces Mario Filozof, Julio Lucini y Rodolfo Pociello Argerich, resolvió este martes, que la causa referida a la sospechosa muerte del fiscal Alberto Nisman que iba a denunciar a la expresidenta Cristina Kirchner como encubridora del atentado a la mutual judía AMIA, debe pasar al fuero federal.
Así mismo los jueces detallan 18 irregularidades en la investigación y señalan graves discrepancias con el juez Manuel de Campo y la fiscal Viviana Fein. Los acusan de no haber secuestrado ni siquiera la alfombra donde estaban apoyados los pies de Nisman.
En la resolución la Cámara señala que “se destaca la insólita intervención del Dr. De Campo que presenció cómo la Fiscal y su Secretario recibían declaración testimonial a Diego Lagomarsino en presencia del Comisario de Homicidios, volcando así un contenido muy particular del que no haremos alusión por ya haber sido observado (ver el incidente que se sustanció a su respecto.
Entre algunas de las fallas en la investigación se resalta varias que reproduce el canal TN: Sólo se tomó por válida la hipótesis del suicidio. “Poco y nada se ha hecho para echar luz sobre las restantes”.
• Se tomaron mal las declaraciones. “Innumerable cantidad de testimoniales receptadas con errores direccionales y sin preguntas”.
• Se tardó más de cinco meses en advertir la existencia de la línea telefónica del departamento de Nisman.
• Se quiso restituir el departamento sin inspeccionar el buzón de correspondencia.
• No se recuperaron de inmediato las llaves del departamento ni las tarjetas magnéticas de los custodios.
• Se le entregó documentación a la madre, sin el más mínimo detalle sobre de qué se trataba.
• No se tomó ningún recaudo para preservar la escena.
• Cuando llega el juez ya había un número impreciso de personas que, según los testigos, llegaba a 50. Sin embargo, el Dr. De Campo no hizo nada “cuando frente a sus ojos se estaría alterando la escena”.
• No se dio importancia al contenido de las casillas de mail de Nisman ni se interesaron en averiguar si tenía otras cuentas.
• No se investigó sobre los dos accesos que tiene el edificio Le Parc sobre la calle Aimé Paine, que no tenían custodia de seguridad.
• No se esclareció por qué el sistema de seguridad tenía cámaras desenchufadas, puntos ciegos y fallas.
• Al mes de septiembre todavía no había declarado todo el personal que trabajaba con Nisman en la UFI-AMIA.
• Se pidió información sobre líneas telefónicas que habían sido dadas de baja uno y dos años antes de la muerte del fiscal.
• No se hizo un listado de propietarios o inquilinos del complejo, ni siquiera de la torre donde vivía Nisman.
• La pericia oficial no explica convincentemente la secuencia desde el disparo hasta la forma en que se encontraron el cuerpo y el arma.
La resolución completa de la Cámara del Crimen

La resolución completa de la Cámara del Crimen