Cancillería de Ecuador rechaza discriminación hacia comunidad cubana en este país

0
172

cancilleria_de_ecuador
Quito, (Andes).- La cancillería ecuatoriana rechazó este martes versiones de prensa en relación con una presunta discriminación y desigualdad hacia la comunidad cubana residente en este país suramericano y reafirmó que la política migratoria nacional defiende los principios de libre movilidad, ciudadanía universal e igualdad de derechos entre ecuatorianos y ciudadanos de otras nacionalidades.
En un comunicado difundido en su página web, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana confirmó que sobre la base de dichos principios, entre 2012 y 2016, se otorgaron 26.936 visas de no inmigrante (residentes temporales) y 16.738 visas de inmigrante (residentes permanentes) a favor de ciudadanos cubanos.
Adicionalmente, indica, se han naturalizado en el mismo período en el Ecuador a 697 personas nacidas en Cuba y que ahora son ciudadanos ecuatorianos.
“Esta gran comunidad de personas ha sido acogida e integrada positivamente en todo nuestro país, en igualdad de deberes y obligaciones tal como manda la Constitución”, señala la nota, donde se apunta que el principio de unidad y reunificación familiar se ha respetado a cabalidad y por ello existen varias familias cubanas radicadas definitivamente en esta nación andina.
“Por todo lo anterior, la Cancillería del Ecuador rechaza categóricamente las recientes declaraciones aparecidas en medios de comunicación respecto de la posible discriminación y desigualdad de tratamiento para la comunidad cubana residente en el Ecuador”, acota el texto.
Por otra parte, expone que adicionalmente Ecuador ha tomado medidas de protección para las personas migrantes cubanas, con el fin de prevenir que sean víctimas del tráfico ilícito de migrantes y sufran abusos de los criminales que les ofrecen llegar a Estados Unidos y de los que son blanco quienes intentan usar canales irregulares de migración.
“En el marco de una política concordante de respeto e igualdad para las personas en condición de movilidad humana, es responsabilidad de la Cancillería del Ecuador velar por el efectivo ejercicio de derechos de las personas migrantes, y prevenir situaciones que pongan en riesgo su vida, su salud o su seguridad”, concluye el comunicado.
El comunicado sigue a una manifestación de emigrados cubanos realizada en Quito el fin de semana, donde expusieron sus consideraciones respecto a una presunta discriminación y xenofobia hacia esa comunidad en el país, y que en algunos casos les impide regularizar su estatus en Ecuador, motivo por el cual se ven precisados a continuar camino por rutas ilegales con destino fundamentalmente a Estados Unidos.
yp/gc