Canciller: "Chile no va a aceptar una cesión territorial. Que quede claro para nuestros vecinos”

0
180


El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, cuestionó los argumentos entregados por el presidente de Bolivia, Evo Morales en relación a la demanda marítima interpuesta ante el tribunal de La Haya en contra de la nación austral, asegurando que presenta “un discurso que llama a la confusión”.
En esta línea el canciller chileno dijo que Morales se contradice en sus palabras ya que el Mandatario boliviano “por un lado habla de diálogo y, por otro, nos dice que Bolivia va a estudiar una nueva demanda contra Chile, esta vez por el uso de las aguas del río Silala”.
“Chile no acepta amenazas ni diálogo con condiciones”, afirmó, al tiempo de agregar que nuestro país “también puede iniciar acciones judiciales contra Bolivia en las instancias internacionales”.
Ante esto Muñoz aclaró a las autoridades de la nación altiplánica que su país está abierto al diálogo transparente y efectivo, a la integración, no obstante no cederá parte de su territorio soberano a nadie.
“Chile no va a aceptar una cesión territorial. Que quede claro para nuestros vecinos: queremos diálogo, integración, sí; cesión de soberanía, no”, señaló.
En este sentido argumentó que prueba de la voluntad política para llegar a un mayor entendimiento e integración es el video recientemente presentado por la cancillería, donde se relata cómo los chilenos y los bolivianos se entienden en la frontera norte, cómo se han acogidos a los niños y a los inmigrantes que han hecho de Chile su segunda patria y acerca del acceso al mar, a la educación y a la integración que se les ha otorgado.
Por último el Secretario de Estado aseguró que la cancillería chilena continuará con su labor de entregar información orientativa a la ciudadanía, sobre la posición de Chile en la demanda ante La Haya.