Bolivia anuncia creación de equipo de expertos para defender derechos del Silala ante Chile

0
173

Silala
El presidente de Bolivia, Evo Morales anunció la creación de un equipo de expertos internacionales para defender los derechos que reclaman sobre el manantial Silala, ya que consideran que el vecino país Chile se aprovecha de forma ilícita de los recursos hídricos de este río.
“Vamos a armarnos de otro equipo de expertos internacionales. El hermano (canciller) David Choquehuanca ya me ha informado de otros nombres para el equipo nacional, al margen de Diremar (responsable de la demanda marítima) habrá otro equipo de expertos en temas de recursos hídricos, por ejemplo, pero también acompañado por nuestros expertos”, explicó.
En esta línea el jefe de Estado explicó que el equipo de trabajo tendrá la misión de defender las aguas del manantial Silala, ante la anunciada demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en esta materia por uso indebido de recursos hídricos.
“Sólo se estaba esperando que la demanda marítima se “consolide” y como esa situación ocurrió se decidió comenzar con la defensa de las aguas del manantial Silala ante tribunales internacionales”, dijo Morales.
Las declaraciones las realizó el presidente boliviano al término de la inspección que realizó a las aguas del Silala, ubicadas en el cantón Quetena Chico, departamento de Potosí, donde aseguró que Chile carece de argumentos para defender su postura frente al Silala, ya que no se trata de aguas de curso internacional sino de bofedales.
“Hoy día venimos a esta región de Potosí para demostrar al mundo entero que el Silala es un manantial y no un río internacional como afirma Chile”, dijo.
El río Silala está conformado por 94 ojos de agua, se encuentra cerca de la frontera con Chile y el curso de sus aguas fue conducido al país vecino a través de un sistema de acueductos artificiales las que abastecen sin contraprestación alguna, hace más de 100 años, a varias ciudades del norte de Chile tras valerse de un contrato privado.
Chile argumenta que las aguas del Silala fluyen naturalmente hacia el territorio chileno por el efecto de la Ley de Gravedad. Asimismo especifica que durante más de 100 años Bolivia reconoció el carácter de río internacional en las aguas del Silala.