Ahora se ha denunciado que Echegaray no ha querido inspeccionar casos que involucraban al gobierno del kirchnerismo y busca, en cambio, controlar la gestión del nuevo Gobierno de Macri. “No se puede ejercer un control en tiempo real de la administración. Está vedado por la ley”, aseveró Alejandro Nieva, director de la AGN por la Unión Cívica Radical (UCR), en diálogo con el diario Clarín.
Echegaray dijo que tenía el apoyo del colegio de auditores, integrado por Javier Fernández (PJ), Vilma Castillo (PJ) y Nieva, lo desmienten públicamente. Fernández denunció: “Se cambiaron los papeles sin precedente. Fue un acto de traición a la confianza, porque dijeron que el Plan de Acción de Auditoría 2016 era el que había sido elevado oportunamente con la firma de los auditores, habiéndose cambiado sin aviso”.
En respuesta a las intenciones de Ricardo Echegaray, el colegio de auditores ha pedido una acción de tres puntos:
1. Anular el Plan de Acción de Auditoría 2016 que se difundió en donde no se incluyeron las actuaciones de la Inspección General de Justicia (IGJ), la Casa de la Moneda y la Lotería Nacional, entre otros 17 organismos.
2. Responder al Plan de Acción de Auditoría 2016 difundido por la línea de la AGN.
3. Iniciar un sumario administrativo contra Ricardo Echegaray para investigar los hechos que causaron la polémica.