
Astori informó que la medida tomada este lunes es tendiente a mejorar los instrumentos que se aplican actualmente para mejorar las condiciones de la seguridad pública en el país.
“Se integra al enfoque actual que incluye tres perspectivas, preventiva, sancionatoria o represiva y recuperatoria de los que incurrieron en conductas desviadas”, puntualizó en la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros de este lunes en Torre Ejecutiva.
Esta medida es preventiva y se enfoca en la eliminación del uso del dinero en el pago a taxistas y estaciones de servicio, aclaró.
Actualmente se utiliza el uso de dinero electrónico mediante la conocida Ley de Inclusión Financiera, que, además de la norma original ha ido incorporando otras medidas que “tienden a incluir a más actividades y ciudadanos”. Hoy se dio un paso adicional, aseguró.
El ministro de Economía y Finazas apuntó, en un lapso de un mes aproximadamente, se instrumentará la decisión tomada por el Poder Ejecutivo, teniendo encuentra que ya hay 2.000 taxis que utilizan la infraestructura necesaria para hacerlo posible esta medida.
Precisó que la ley prevé que a partir del mes de octubre los accesos a los medios electrónicos serán gratuitos para toda la población pero que en se estudiará adelantar esa medida. “Veremos cómo podemos hacerlo porque estamos convencidos que la puesta en práctica de esta medida contribuirá a la labor de prevención que necesita toda política”.
“El tema es eliminar el uso de efectivo”, y considerando el alto alcance de los ciudadanos a medios electrónicos, no habría dificultades para todas las personas puedan utilizarlo.









