Un mundo menos seguro: Venezuela preside el Consejo de Seguridad de la ONU

0
126

Venezuela presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de febrero. Foto de archivo: ONU/Amanda Voisard
Venezuela presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de febrero. Foto de archivo: ONU/Amanda Voisard
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará un debate de alto nivel sobre los principales conflictos de la actualidad el próximo 15 de febrero, anunció la delegación venezolana ante la ONU, con el embajador Rafael Ramírez Carreño y la embajadora alterna María Gabriela Chávez. Venezuela presidirá durante este mes el máximo órgano de seguridad.
En una conferencia de prensa, la delegación venezolana enfatizó la necesidad de encontrar una solución a las crisis de Siria, Yemen, Libia e Iraq, entre otros, e informó que ha solicitado a los ministros de los países miembros del Consejo que acudan a esa sesión.
Con respecto a Siria, Ramírez Carreño afirmó que el Consejo muestra unidad y consenso para apoyar la gestión del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura.
Por otra parte, destacó que la agenda del mes comprende un debate del Comité de Sanciones el día 11 que dará oportunidad de que los países sujetos a esas penalizaciones participen.
“Este debate tiene una novedad: no va a ser un debate abierto sino que va a estar restringido para que puedan hablar algunos de los países que están sometidos a sanciones, nos parece importante que el Consejo de Seguridad y el resto de los embajadores de las Naciones Unidas tengan la posibilidad de escuchar de manera conjunta, creo que por primera vez, cuál es la perspectiva del país que está sujeto a sanciones”, dijo.
Ramírez Carreño detalló que uno de esos países es Irán, además de varias naciones africanas.
Finalmente, el presidente del Consejo sostuvo que ese órgano no dejará que se pierda el ímpetu relacionado con el proceso de paz de Colombia y con el establecimiento de la misión política de la ONU que vigilará el alto el fuego y la dejación de armas.