
El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informó que prevé reunirse dentro de los próximos días con los representantes del gobierno colombiano y las FARC que impulsan las negociaciones de paz en la ciudad de La Habana, Cuba a fin de apoyar los debates, además de expresar la voluntad política del Ejecutivo estadounidense con esta causa.
“Es probable que me reúna pronto con algunos de ellos dentro de algunos días. Depende de la evolución de los hechos”, afirmó Kerry en una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en Washington.
En esta línea el representante del gobierno norteamericano aseguró que está consciente de que aún quedan muchas aristas que negociar en el marco de las conversaciones de paz, no obstante, el gobierno que representa abogará por una rápida solución y un acuerdo oportuno que ponga fin al conflicto en Colombia.
“Aún hay algunos asuntos difíciles por resolver en el contexto del acuerdo y estamos alentando a que haya avances en el proceso”, expresó, al tiempo de valorar la tarea cumplida por el enviado especial de su país para el proceso de paz en Colombia, Bernard Aronson.
Cogestores de paz
Por otra parte el presidente Juan Manuel Santos posesionó este jueves a los primeros cogestores de paz en el país con el objetivo de vincular a este proceso a los docentes de las instituciones educativas, colegios y universidades del país.
Ante esto posesionó como gestores de paz a varios estudiantes, quienes tendrán como tarea principal mediar en los conflictos escolares, así como dar ejemplo de convivencia a sus familias y a su comunidad.
“Todos podemos convertirnos en gestores de paz en nuestras casas, en nuestros colegios, en nuestras comunidades. Si hacemos eso vamos a tener un país muchísimo mejor para que estos niños, cuando salgan del colegio, tengan un país lleno de oportunidades”, explicó.









