Santos: “la creación y la protección del empleo ha sido y seguirá siendo una prioridad”

0
213

Juan manuel Santos prensa
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el empleo es una prioridad del Ejecutivo, por lo que la misión para el presente años es mantener o superar los positivos índices que se han dado en esta materia.
“El empleo ha sido prioridad para este Gobierno: hemos logrado generar más de 3 millones de empleos y, lo más importante, mantenerlos”, afirmó, agregando “no vamos a dar marcha atrás en materia de empleo por las dificultades, tormentas pasajeras que estamos viviendo. La creación y la protección del empleo ha sido y seguirá siendo una prioridad para este gobierno”.
En esta línea el jefe de Estado detalló que la tasa de desempleo es la más baja en 15 años (8.9 por ciento), dos de cada tres empleos creados fueron formales, en los jóvenes entre 18 y 28 años el desempleo bajó 4.6 puntos y en las mujeres 3.8.
Ante esto el Mandatario argumentó que el gobierno prevé una serie de medidas para enfrentar el difícil escenario externo internacional dado por el impacto de la economía mundial, el Fenómeno de El Niño o los precios del petróleo, por lo que el Consejo de Ministros revisó los programas para fortalecer la generación de empleo, tales como las concesiones de Cuarta Generación y la construcción de viviendas, aulas y hoteles.
Asimismo resaltó otras herramientas para combatir el desempleo como Más formación, del Sena –del cual el 65 por ciento de los participantes encontraron puesto en 2015–, el programa Retención escolar, para disminuir la deserción y la estrategia Más empleo en entes territoriales, con recursos del Sistema General de Participación y Regalías.
Recorte en gastos del Gobierno
Por otra parte el jefe de Estado aseguró que el recorte de gastos del Gobierno central no afectará a los sectores más vulnerables del país, no tampoco a los lineamientos dados por la política social impulsada por la administración.
Indicó que el recorte sigue los lineamientos de la política de “Austeridad Inteligente”, disminuyendo el gasto sin afectar a los colombianos más vulnerables y protegiendo las inversiones altamente generadoras de empleo.