Santos compromete transparencia en uso de recursos aportados por países para el posconflicto

0
136

Juan Manuel Santos ELN 1 (600x399)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos garantizó una total transparencia y eficacia en el uso de los recursos aportados por países donantes para el posconflicto, asegurando que el Ejecutivo dispondrá de todos los mecanismos posibles para que esa plata llegue a donde tiene que llegar.
Son recursos que “van a tener una especie de gobernanza, de gobernabilidad, ágil pero totalmente transparente. Eso nos interesa muchísimo. Hemos venido estableciendo ese tipo de controles y de transparencia, porque sabemos que los donantes es lo que más exigen en muchos países”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su intervención en el foro ‘Posconflicto: retos y oportunidades’, organizado por el BID este viernes en Washington, donde consideró que así como el proceso de paz colombiano ha sido muy bien planeado, lo mismo se está haciendo para la etapa del posconflicto.
“Así como el proceso de paz ha sido un proceso muy bien planeado y cada paso ha sido tomado después de analizarlo bien, de medir cuáles son las consecuencias de una u otra alternativa, creo que por eso hemos llegado a donde hemos llegado, lo mismo queremos hacer con el llamado posconflicto”, sostuvo.
En esta línea el Mandatario expuso las diferentes fuentes de recursos para el posconflicto, así como las actividades que se financiarán con los mismos, afirmando que una parte la solventará el presupuesto nacional, el fondo de la Unión Europea, así como la iniciativa ‘Paz Colombia’ lanzada conjuntamente con el Gobierno estadounidense.
“Ya tenemos un componente del presupuesto dedicado a actividades de posconflicto. Cerca de 4 mil millones de dólares ya le estamos invirtiendo. Solamente a la reparación a las víctimas –que es un típico trabajo de posconflicto, ya lo hemos venido haciendo: 580 mil víctimas que hemos reparado ya físicamente–, le estamos dedicando cerca de 3 mil millones de dólares al año. En materia de los proyectos agrícolas, de los proyectos productivos que vamos a poner en marcha, ya le estamos invirtiendo cerca de mil millones de dólares”, precisó