Procurador de Colombia denuncia que las Farc hicieron un acto político exhibiendo armas

0
277

Foto de las Farc donde se aprecia que portaban armas en el encuentro con la población
Foto de las Farc donde se aprecia que portaban armas en el encuentro con la población
“Como representante de la sociedad tengo la obligación de pedir esas explicaciones”, dijo hoy el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado. El funcionario calificó como urgente y necesario el conocer quién dio la orden de despejar el corregimiento de Conejo (La Guajira) para que las FARC realizaran un acto de proselitismo portando material de guerra, cuando ello está claramente prohibido por la Constitución y por la Ley.
El jefe del Ministerio Público desestimó la ingenuidad del Estado colombiano al respecto y solicitó a los gobiernos departamental y municipal, así como a las autoridades militares y policiales en la zona, que informen a la Procuraduría General de la Nación de quién y dónde provino la orden de despejar la zona para que centenares de guerrilleros armados se desplazaran, se concentraran y se retiraran sin ningún tipo de acción de la Fuerza Pública.
“Ahora se rasga las vestiduras el plenipotenciario y dice que las FARC abusaron del Gobierno. El pueblo colombiano sabía que las FARC pretenden hacer proselitismo armado y ese es el cuento de que no van a entregar las armas, que van a hacer dejación. Desde un comienzo se les advirtió que esto iba a pasar”, manifestó.
“No quiero pensar que eso fue un globo de observación para ver cómo reaccionábamos los colombianos, porque me extraña mucho que después de 12 horas se conoció la reacción oficial, claro, cuando ya habían salido. Daría la impresión que esto fue con el aval del Gobierno y el Gobierno tiene que responder, tiene que explicarle a la sociedad. No basta con decir eso no era, eso no era, porque fácilmente se puede pensar que eso sí era, que eso sí era”, agregó.
Contra sus estatutos, habría participado la Cruz Roja
El expresidente y Senador de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró que la presencia de cabecillas y guerrilleros de las Farc haciendo proselitismo armado en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, La Guajira, fue un abuso con la opinión pública, con la Constitución colombiana, permitido por el Gobierno.
Así lo aseguró el ex jefe de Estado tras afirmar que lo que sucedió en La Guajira ocurre en varias partes del país, en las cuales las Farc acuden periódicamente a poblaciones de manera armada, con uniformes, extorsionan y hacen política.
Ante pregunta de la emisora La FM sobre presencia de la Cruz Roja allí, Uribe Vélez dijo, “Si participó allí el Comité de la Cruz Roja Internacional sería muy grave… Hasta donde yo conozco, ellos, por su reglamento, no pueden estar donde esté esta gente armada haciendo proselitismo armado. ¿Por qué estaban allí?”.
Las Farc dicen que fue un acto de amor y paz (pero iban armados a guerra)
En un comunicado, los guerrilleros señalan que fue un encuentro de paz y reconciliación pero llevaban armamento como para ir a un combate según lo demuestran las fotos del propio grupo de la Farc.
En una parte del mensaje señalan: “Se indignan los pregoneros de la continuación de la guerra, porque nuestros voceros llegan desde La Habana con un mensaje de paz y reconciliación a uno de los departamentos más castigados por el olvido y la corrupción de las élites gobernantes”.
'Todos por la paz' dice el mensaje pero los guerrilleros aparecen armados como para el combate (Foto: Farc)
‘Todos por la paz’ dice el mensaje pero los guerrilleros aparecen armados como para el combate (Foto: Farc)