La Vicepresidenta y Canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado y el Jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, Ministro emiratí de Asuntos Exteriores destacaron la puesta en marcha de un Comité Conjunto de Cooperación para impulsar y fortalecer los nexos de cooperación e intercambio comercial entre ambas naciones.
En esta línea trascendió que el bloque de trabajo conjunto tendrá la labor de promover y coordinar programas en el marco político, económico, comercial, cultural, judicial, de seguridad, social, ambiente, turismo, tecnología, ayuda humanitaria y otros temas de interés.
“El Comité Conjunto de Cooperación, además, es la base jurídica para el lanzamiento de proyectos de inversión conjunta, que incluye la participación de empresas de emiratíes en las licitaciones del plan de inversión quinquenal de este gobierno, especialmente en materia energética y marítima”, expresó la representante del gobierno panameño en un comunicado de prensa difundido por la cancillería.
Por otra parte las autoridades debatieron la posibilidad de instaurar una misión diplomática en Panamá, así como el nombramiento del actual cónsul de Panamá en Dubái como Embajador de Panamá ante los Emiratos Árabes Unidos.
“Existen grandes coincidencias entre Panamá y los Emiratos Árabes, especialmente como países promotores de la paz y la estabilidad en cada una de nuestras regiones. Con la apertura de ambas misiones diplomáticas, no solo irán tomando forma rápidamente estos proyectos, sino que nos convierte a ambos en puerta de entrada a Latinoamérica y el Oriente Medio, respectivamente. Así Panamá tendrá más presencia en esta región y extendiendo su mensaje de paz”, dijo la diplomática panameña.
Por último las autoridades valoraron el inicio del vuelo directo entre Panamá y Dubái, a partir del próximo 31 de marzo, instancia que conllevará a fortalecer los nexos comerciales, sociales y culturales, al tiempo de sentar las bases para la apertura de sedes de empresas multinacionales.