El Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera expresó su deseo de que los ciudadanos del país acudan masivamente a ejercer su derecho democrático en las urna en las elecciones que se llevan a cabo en el país este domingo, asegurando que espera que la participación al término de la jornada de elecciones en desarrollo llegue al 95 por ciento del universo electoral.
“Ojalá que la participación rebase un 95 % de votación, Bolivia se caracteriza por su amplia participación democrática, es uno de los países más democráticos del mundo y estoy seguro de que hoy no será diferente”, expresó.
Ante esto existen 30.367 mesas en el territorio nacional y en el exterior del país, en las que los más de 6.5 millones de electores ejercen su voto. También se cuenta con la participación de 182 mil personas que fungirán en calidad de jurados.
En esta línea el representante de gobierno destacó que por primera vez en la historia del país, la ciudadanía, de forma directa, va a elegir una reforma de la Constitución Política del Estado, situación contraria a la ocurrida en 1994, cuando los legisladores de diferentes partidos políticos fueron los que asumieron esta decisión.
“Esto es hacer democracia, somos uno de los países más democráticos del mundo porque en pocos la Constitución se modifica a través del voto del pueblo, estoy contento y me siento orgulloso de nuestra institucionalidad democrática y lo que diga el pueblo será acatado por todos los bolivianos”, afirmó.
La consulta se realiza para la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado que permita la repostulación de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera para la elección presidencial para el periodo 2020-2025. Las mesas deberán estar abiertas ocho horas continuas, de 08.00 a 16.00 horas, en todo el país a fin de comenzar el conteo de votos a las 18:00 hrs.
Ante esto García Linera expresó el respaldo del Ejecutivo a la transparencia de este proceso, asegurando que se respetará cualquier decisión ciudadana independiente si es el resultado favorable o no al oficialismo.