Guayaquil, (Andes).- Pese a que no comparte el comportamiento que tuvo un grupo de manifestantes ecuatorianos contra el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien visitó el país en días pasados, el presidente Rafael Correa rechazó la forma de actuar de la seguridad turca contra los protestantes locales.
Durante su enlace de rendición que se efectuó este sábado en Daule (provincia del Guayas), el primer mandatario calificó como “bochornoso” los incidentes que se dieron contra Erdogan, pero agregó que se citó al embajador de dicho país a la Cancillería, para presentarle la nota de protesta por haber actuado la seguridad del presidente turco en “territorio ajeno”.
“Durante la visita del presidente Erdogan se dieron algunos incidentes que hacen quedar mal al país, pero la seguridad turca no podía actuar en nuestro territorio, tenía que actuar la seguridad ecuatoriana”, dijo Correa en alusión a la forma que la seguridad del presidente Erdogan repelió a los manifestantes.
Correa, además, aseguró que pedirá un informe a las Fuerzas Armadas y Policía, encargadas de la seguridad ecuatoriana, ya que esta no actuó cuando los manifestantes empezaron a gritar en contra del gobernante turco, quien dio una conferencia en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), de Quito.
“Pueden pensar lo que quieran de Erdogan, pero el presidente de Turquía es un representante soberano que visitó el país, y se le debe respeto”, acotó.
Por otro lado, el presidente de Ecuador indicó que pese a estos incidentes se pudieron llevar a cabo acuerdos comerciales con Turquía. Uno de los principales acuerdos fue con un consorcio turco para una inversión de alrededor de 750 millones de dólares para la ampliación del puerto de la localidad de Puerto Bolívar, en el sur del Litoral.
dp/jb