Costa Rica presenta “histórica” reforma procesal civil

0
225

Firma_CodigoProcesalCivil_3Febrero2016_RCS_7088 (600x400)
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís sancionó el nuevo Código Procesal Civil del país, instancia que prevé modernizar, agilizar, transparentar y hacer más efectivo el sector Justicia a fin de responder a los requerimientos de los ciudadanos en el área.
El nuevo Código Procesal Penal “constituye, al igual que hace dos semanas la promulgación de la Reforma Procesal Laboral, la culminación de un largo proceso de maduración que finalmente otorga a Costa Rica un instrumento moderno, ágil y eficaz para el mejoramiento de su sistema de administración de la Justicia”, dijo Solís.
En este sentido el jefe de Estado agradeció a todas las personas y organismos encargados de sacar adelante esta reforma procesal civil, que a partir de ahora mejorará la calidad de la Justicia nacional en directo beneficio de los habitantes del país.
“Los ciudadanos requieren procedimientos y leyes que den contenido real al principio de justicia pronta y cumplida; que superen el estancamiento que supone una justicia lenta y parsimoniosa, tratada por los jueces con dilación, demora, tardanza, abandono, e incluso morosidad”, afirmó.
Ante esto el Mandatario aseguró que la sanción de esta Ley constituye uno de los hechos jurídicos, incluso políticos, más importantes en los primeros tres lustros del presente siglo.
“El Código que hoy sancionamos, a diferencia del anterior, debe identificarse como el Código de la oralidad, el de la inmediatez, el de la celeridad para los sujetos de todo el Derecho Privado, es decir del Derecho Civil, Comercial, de Familia, Agrario y hasta Laboral, en tanto lex generalis, aplicable supletoriamente a todas las disciplinas”, explicó.