Costa Rica impulsa inserción social de reos

0
472

Carcel costa Rica (600x335)
La ministra de Justicia y Paz de Costa Rica, Cecilia Sánchez Romero, destacó la puesta en marcha de dos nuevos proyectos productivos y penitenciarios en el país, los que tendrán por objetivo impulsar la justa reinserción social de las personas desprovistas de libertad al tiempo de contribuir a dar una vía de solución al hacinamiento que existe en las cárceles del país.
Ante esto trascendió que los módulos de 10.000 metros cuadrados, incluyen espacios arquitectónicos concebidos como una pequeña ciudad lo más parecida a la vida en libertad con recintos para la educación formación laboral talleres productivos y atención interdisciplinaria.
En esta línea se especificó que las unidades productivas permitirán a las personas privadas de libertad aprovechar y ocupar el tiempo facilitando su reinserción en la sociedad, además de establecer una estrategia innovadora y de vanguardia en estructuras penitenciarias.
“Con este modelo, el país propone una nueva forma de abordar la sanción penal que implicará una ruptura con las estructuras penitenciarias tradicionales. De allí la trascendencia de un proyecto que busca la inserción y la humanización de la cárcel en beneficio, no solo de quienes entran al sistema, sino de todo el país en general que contará con un modelo más respetuoso con los valores constitucionales y democráticos que nos inspiran”, expresó.
Por otra parte la representante de Justicia informó que la unidad productiva de San Rafael de Alajuela se adjudicó a la compañía constructora Van Der Laat y Jiménez S. A. por un monto de US$18.464.695; y la unidad de Pococí a la empresa constructora Volio & Trejos Asociados S. A. por US$20.758.986.
“Las empresas adjudicatarias tendrán un plazo de once meses a partir de la orden de inicio del contrato para entregar las obras y deberán cumplir con un 10% del monto total de la obra como garantía de cumplimiento”, aseguró.