El Jefe de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones de Colombia, Humberto de la Calle, dio por superado el impase sostenido con los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, quienes sostuvieron una reunión pública en la localidad de Conejo, donde eran acompañados por hombres armados, provocando la reacción y la crítica del Ejecutivo, ya que – a su juicio- esta acción rompe con las reglas acordadas.
Ante esto, se detalló que líderes de las FARC-EP como Iván Márquez, Joaquín Gómez, Jesús Santrich y Rodrigo Granda participaban en la actividad pedagógica y de socialización de los acuerdos alcanzados hasta el este momento en la mesa de La Habana, Cuba.
“Es una buena noticia para Colombia, señalar que se ha superado esta situación conflictiva que se había presentado en los últimos días. Esa es una buena noticia”, dijo De La Calle, al tiempo de agradecer las gestiones de Noruega y Cuba para superar este impase.
En esta línea el representante de gobierno aseguró que se reanudarán de inmediato las conversaciones de paz en La Habana, Cuba, por lo que tan pronto como sea posible la delegación que presidia Iván Márquez, se trasladará a La Habana, cumpliendo para el efecto los protocolos de seguridad habituales. Al día siguiente la delegación del Gobierno viajará a La Habana.
“Allí nos sentaremos en una reunión muy concreta para dos temas fundamentalmente: primero el compromiso de continuar agotando al máximo y con la mayor eficacia los acuerdos y las conversaciones con el ánimo de lograr el acuerdo final tan pronto como sea posible que es el anhelo de todos los colombianos”, expresó.
De la misma forma el Jefe de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones valora de forma positiva el trabajo de difusión y pedagogía de los alcances de las negociaciones de paz realizados por los representantes de la guerrilla, no obstante no concuerda en la forma en que estos hechos fueron realizados, por lo que aseguró se revisarán los protocolos en la materia.
“Lo que no puede es repetirse lo que ya ocurrió. Por esa razón trabajaremos minuciosamente en ajustar los protocolos de esas visitas para garantizar que esto no ocurra, pero en todo caso para garantizar también, porque esto es conveniente para el proceso, que las Farc puedan hacer su tarea pedagógica rigurosamente dentro de los protocolos que se acuerden”, concluyó.
Inicio Actualidad Colombia-FARC: “se ha superado esta situación conflictiva que se había presentado en...