El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz destacó los alcances que tendrá el l Acuerdo Transpacífico (conocido como TPP por sus siglas en Inglés) que se suscribirá este jueves 4 de febrero, en la ciudad de Auckland, Nueva Zelandia.
En esta línea el canciller aseguró que con la firma del acuerdo entre Chile, Australia, Brunei, Canadá, Estados Unidos, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam se abrirán las puertas para impulsar una mayor integración comercial y económica entre Asia y Pacifico.
Ante esto especificó que el TPP contempla un mercado potencial de 812 millones de personas, situación que representa cerca de un 40% del comercio global.
“Se trata de un muy buen acuerdo va a permitir que más de 1.600 nuevos productos entren a los mercados de los países que conforman el TPP. Además, nos permitirá generar economías de escala y cadenas globales de valor que serán muy importantes para nuestro país”, afirmó.
Por otra parte el Director General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Andrés Rebolledo distinguió las potencialidades del bloque, asegurando que representa la oportunidad para consolidar la integración del país con la región Asia-Pacífico.
“Nos parece que es un acuerdo valioso para Chile, porque nos va a permitir consolidar nuestra relación con la región Asia-Pacífico a través del esquema económico más grande y moderno del mundo, considerando que es la negociación plurilateral más importante de los últimos 20 años”, dijo.
El tratado considera 30 capítulos, que abarcan las siguientes áreas: Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Defensa Comercial, Competencia, Compras Públicas, Servicios, Inversiones, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones, Entrada Temporal, Servicios Financieros, Asuntos Legales, Propiedad Intelectual, Medio Ambiente, Laboral y Cooperación. Adicionalmente, se han incorporado los denominados temas horizontales que incluyen Coherencia Regulatoria, Competitividad, Desarrollo y Pequeñas y Medianas Empresas.