La organización no gubernamental Transparencia Internacional debe investigar las denuncias sobre supuesto tráfico de influencias del presidente Evo Morales, dijo este miércoles a Sputnik Nóvosti el diputado de la opositora Unidad Demócrata (centroderecha), Luis Felipe Dorado.
“Creo que deberíamos convocar a Transparencia Internacional para que haga esta investigación sobre tráfico de influencias del presidente Evo Morales. El Contralor General del Estado (Gabriel Herbas Camacho) no lo puede hacer porque ha sido diputado del Movimiento al Socialismo (MAS)”, dijo el parlamentario.
Este miércoles Morales envió una carta a la Contraloría General del Estado para que investigue los contratos que la empresa china CAMC Engineering suscribió con Bolivia y verifique la transparencia de los mismos.
La compañía tiene contratos con el Estado boliviano por un valor de 566 millones de dólares.
La semana pasada el mandatario fue acusado por un comentarista de televisión de tráfico de influencias y se conoció que su ex pareja es la gerente comercial de CAMC Engineering.
La firma tiene a su cargo mega proyectos como el complejo azucarero San Buenaventura (norte), el proyecto de sales de potasio de litio en Potosí (sur) y la compra de perforadoras para la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, entre otros.
Inicio Actualidad Bolivia: La oposición pide a Transparencia Internacional que investigue a Evo Morales