Los tres diputados fueron impugnados fuera de los plazos estipulados ya que habían sido proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), única autoridad que podría haber impugnado en su momento, a los legisladores electos.
Los jueces ultrachavistas de la Sala Electoral del TSJ,
Pero además quien impugna el acto de votación de elecciones del estado Amazonas a través del expediente AA70-E-2015-000146, es una abogada que está impedida de hacerlo pues esta profesional, llamada Ligia Carolina Gorriño Castellar de cédula de identidad número V-16.381.781 inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 123.285, es funcionaria pública. Gorriño se encuentra registrada en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y aparece activa cotizando como funcionaria de la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas.
El artículo 12 del Reglamento Legal de Abogados cita lo siguiente:
“No podrán ejercer la abogacía los ministros de culto, los militares en servicio activo ni los funcionarios públicos(…)”.
Más adelante en ese mismo artículo se establece: “Tampoco podrán ejercer, los abogados que presten sus servicios profesionales a tiempo completo en organismos oficiales nacionales, estadales o municipales o en institutos autónomos, salvo que actúen en representación de tales entes”.
El fallo de los jueces chavistas
El TSJ, que siempre falla a favor del Estado, declaró procedente el desacato por parte de los miembros de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), diputados Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y José Simón Calzadilla, así como de los ciudadanos Julio Haron Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, de la sentencia número 260 dictada por la Sala Electoral el 30 de diciembre de 2015, que ordenó de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la AN.
Así lo indica la sentencia N° 1 publicada este lunes por la Sala Electoral, la cual ratifica el contenido de la referida decisión número 260 a los fines de su inmediato y cabal cumplimiento; además el TSJ ordena a la Junta Directiva del Parlamento Nacional dejar sin efecto la juramentación y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana, lo cual deberá verificarse y dejar constancia de ello en Sesión Ordinaria de dicho órgano legislativo.
Finalmente, la Sala Electoral declaró absolutamente nulos los actos de la AN que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos sujetos de la decisión N° 260 y del presente fallo.
Quienes son los los jueces chavistas que aceptaron la impugnaciones ilegales
Indira Alfonzo Izaguirre, presidenta de la Sala Electoral y vicepresidenta de la Sala Plena del máximo tribunal del país. Funcionaria de confianza del chavismo en varias oficinas del Estado antes de acceder a este cargo judicial. Bajo su presidencia la Sala Electoral decidió no convocar a elecciones al Parlamento Latinoamericano.
Malaquías Gil Rodríguez, Fue diputado del régimen electo en 2000 por el partido Podemos, aliado al chavismo. Dictó el sobreseimiento de Diosdado Cabello por una causa de malversación de fondos.
Jhannett María Madriz Sotillo, Jueza de gran confianza del régimen, ya que fue embajadora del gobierno chavista en Canadá hasta que renunció en 2010 para ser magistrada.
Fanny Márquez Cordero y Christian Tyrone Zerpa; nombrados en forma irregular por la mayoría simple de la saliente Asamblea Nacional en una sesión extraordinaria, avalada por la Sala Consitucional del TSJ.
Márquez Cordero es otra fiel funcionaria chavista, debuta como magistrada impugnando a los diputados opositores y estuvo como intendenta Nacional de recursos Internos del Seniat, subordinada a José David Cabello, hermano de Diosdado Cabello.
Christian Tyrone Zerpa, es otro fiel soldado chavista, diputado por el Psuv, sigue integrando el partido de Gobierno.