The Economist considera solo a Uruguay como una ‘democracia plena’: 15 como ‘democracias imperfectas’

0
250

Edificio Libertad, sede del gobierno de Uruguay (Foto: ICN Diario)
Edificio Libertad, sede del gobierno de Uruguay (Foto: ICN Diario)
El Índice de Democracia 2015 del grupo The Economist, revela que la democracia se estanca en América Latina y que la falta de avance entre 2006 y 2014 es impresionante.
El estudio de la publicación inglesa destaca que la región está integrada por 24 países, de los que solo uno es considerado como una “democracia plena”, Uruguay, y 15 como “democracias imperfectas”, señala el informe.
El trabajo asevera que se ha retirado a Costa Rica del grupo de 20 países con “democracias plenas”, calificación notable en la que destacan únicamente dos países americanos: Uruguay y Estados Unidos.
El Informe de The Economist resalta los retrocesos en la calidad democrática en Bolivia, Brasil, México, Nicaragua y Venezuela, que entran en la lista de los 15 Estados latinoamericanos que se colocan en la categoría de “democracias imperfectas”, a la que pertenecen un total de 59 países del mundo.
El informe trata los casos de 169 Estados independientes y dos territorios, y destaca por cuarto año consecutivo a Noruega en el primer lugar de la democracia plena. En 2015 Argentina y Chile, incrementaron ligeramente sus posiciones, y Ecuador y Cuba mantuvieron el mismo puntaje en el grupo de democracias con fallas.