Sánchez a Iglesias: ‘primero hablemos de las políticas y luego de cómo se conforma ese gobierno’

0
112

En respuesta a la oferta lanzada por Pablo Iglesias tras su visita al Rey, Pedro Sánchez ha comentado irónicamente que “entré en Zarzuela sin un gobierno y, por lo que he visto en los medios de comunicación, parece que tengo ya todos los ministros y ministras nombrados”. Sánchez ha insistido en que “tenemos que ser muy escrupulosos y cuidadosos con los tiempos de la democracia”, porque “en democracia no hay atajos y es el turno de Mariano Rajoy”.
En su mensaje le puso freno al líder de Podemos que pretende ser ya el vicepresidente: “Le agradezco a Pablo Iglesias la oferta que ha hecho” y su “predisposición”, ha señalado el líder socialista, al tiempo que le ha recordado que “desde el primer minuto de esta Legislatura el PSOE ha planteado las reformas que quiere abordar”. En cualquier caso, ha dejado claro que “lo lógico es que primero hablemos de las políticas y que, posteriormente, hablemos de cómo se conforma ese gobierno”.
Añadió a continuación que “los votantes de Podemos y del PSOE no entenderían que no nos entendiéramos Pablo Iglesias y yo. Yo les puedo asegurar que, por mi parte no va a ser, pero ese entendimiento, esa negociación, tiene que estar basada en la confianza, no en la desconfianza; y desde luego yo confío en que, si Rajoy fracasa, podamos intentar un gobierno de progreso en España”.
En ese caso, Pedro Sánchez ha subrayado que, tal como dijo en el Comité Federal del PSOE del pasado 28 de diciembre, “todas las negociaciones que haya serán con luz y taquígrafos; todas, y con todas las formaciones políticas, van a ser conocidas por los españoles, van a ser transparentes”.
Cumpliendo los pasos fijados por el Comité Federal
En otro momento de su comparecencia y a preguntas de los medios, Pedro Sánchez defendió que él está “dando los pasos” que “propuse al Comité Federal” y “cumpliendo” con la Resolución allí aprobada.
Se mostró “convencido de que el PSOE de manera unánime lo que quiere es que el Partido Popular y Mariano Rajoy dejen las responsabilidades de gobierno y se abra camino un gobierno progresista y reformista”.