El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, advirtió hoy al líder socialista, Pedro Sánchez, que “pretender gobernar un país con 90 escaños en el Parlamento es una temeridad”.
En declaraciones a los medios en el Congreso, el dirigente popular aseguró que sería “un fraude electoral” que Sánchez ignore el pronunciamiento de las urnas y “trate de conseguir en los despachos, o a través de maniobras en la oscuridad, lo que los ciudadanos no le han dado”.
Esta es la razón por la que el portavoz popular resaltó que para España “es importante conseguir un gobierno que esté respaldado por una amplia mayoría parlamentaria”, y para eso es, precisamente, para lo que está trabajando el PP. Hernando invocó el acuerdo, el diálogo y los Pactos de la Moncloa “que tan positivos fueron para el conjunto de ciudadanos”, pues “lo peor” para España en estos instantes “es una situación de inestabilidad o de confrontación entre las distintas instituciones del Estado”, en referencia a los 33 escaños de más que el PP tiene sobre el PSOE en el Congreso y a la mayoría absoluta con la que el PP cuenta en el Senado.
“Los ciudadanos han hablado y se han pronunciado en las urnas”, recalcó Hernando, “y hay que hacer una lectura adecuada y no errónea” del 20D, puesto que fue el PP “quien ganó las elecciones y quien tiene 33 escaños más que los socialistas (en el Congreso)”, por lo que “sería una temeridad y un fraude electoral a los ciudadanos y a sus propios votantes” gobernar en un escenario como este, cuando “la encomienda de las urnas a Pedro Sánchez es que ocupe la jefatura de la oposición”. “Y espero que lo asuma pronto”, remarcó.
El rumbo de Sánchez
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha afirmado hoy que “parece difícil de explicar que el Partido Socialista quiera hablar absolutamente con todo el mundo, con aquellos que forman parte del Gobierno de la Generalitat que quieren dividir a España o con aquellos que tienen posturas totalitarias de izquierda, y que no pueda hablar con el partido que ha ganado las elecciones en este país, que es un partido de centro derecha, democrático y que ha tenido 1,7 millones de votos más que ellos”.
Durante su intervención en la Junta Directiva Regional del PP de Asturias, Cospedal ha lamentado las decisiones que está teniendo el PSOE en los últimos días al señalar que “conforme va avanzando el tiempo, las actuaciones inexplicables de Pedro Sánchez y del PSOE van correlativas a su acercamiento a los radicales y a los independentistas”. “Es un panorama que a la inmensa mayoría de los españoles que queremos defender a nuestro país nos causa gran incertidumbre”, ha añadido.
La dirigente nacional ha recordado que el PP, desde el mismo día de las elecciones y desde el día posterior, ha tendido la mano a un gran pacto entre los tres partidos (PP, PSOE y Ciudadanos) que coinciden en los aspectos fundamentales para el futuro del país, como son la unidad de España, la igualdad de todos los españoles, que la soberanía recae en todos los ciudadanos y que la ley debe cumplirse. “Desde el PP hemos ofrecido un gran acuerdo para garantizar dos cuestiones fundamentales: la gobernabilidad del país y la unidad frente a un Gobierno, el de la Generalitat de Cataluña, que quiere plantear la independencia”, ha explicado.
Por la importancia de lo que está en juego, ha destacado Cospedal, los partidos tienen que dar la talla “y hacer política con mayúsculas”, porque “estamos a tiempo y queda mucho tiempo para que la altura de miras, el sentido de Estado y el interés general del país se sobrepongan al interés particular de un secretario general de un partido político que quiere ser presidente”, ha apuntado en referencia a Pedro Sánchez. Y, en relación a todo el PSOE, ha puntualizado que “queda mucho tiempo para que un partido político no tenga que pasar por traicionarse a sí mismo con tal de que su jefe de filas sea presidente aunque les haya llevado al peor resultado de su historia”.









