Errejón sobre Cataluña: 'seducir pasa por atreverse a preguntar, como en Escocia'

0
189

La gente pregunta, Errejón responde si no se compromete
La gente pregunta, Errejón responde si no se compromete
El integrante de la formación Podemos de España, Iñigo Errejón, abrió un debate de preguntas y respuestas este jueves en Facebook, donde respondió a algunas inquietudes de los españoles, pero no contestó todas las consultas, entre ellas las más incómodas, pero si dejó en claro que Podemos está de acuerdo en la realización de un referéndum independentista: “nosotros creemos que hace falta una propuesta a Catalunya” y agrega: “Pero atreverse a seducir pasa por atreverse a preguntarles, como en Escocia”, respondió poéticamente Errejón a un forista.
Si bien la invitación a participar a través de Facebook era clara: “Íñigo Errejón ya está preparado para tus preguntas. Escríbelas en los comentarios de este post. A partir de las 18:00 comenzará a contestar. ¿Participas?”, varios foristas se quejaron de que sólo respondía “preguntas amigas” y descartaba las álgidas que podrían comprometerle al dar su opinión. Por ejemplo, Errejón no contestó por qué Podemos se había negado a firmar la carta de apoyo a la democracia en Venezuela que firmaron PSOE, PP, PNV, C’s y UPyD.
Cataluña
Un forista preguntó a Errejón sobre el tema de Cataluña: “puedo llegar a entender que los catalanes quieran un referéndum, pero no creéis que dicho referéndum habría que ampliarse a todo el ámbito nacional?”. El dirigente de Podemos respondió: “En Podemos trabajamos para construir la unidad de nuestro país para los próximos años. Nos parece que la mejor manera de hacerlo es a través del reconocimiento de la plurinacionalidad -convivimos diferentes naciones en España-“, para luego agregar sobre una supuesta mayoría de independentistas: “Hay una mayoría de catalanes que quieren una relación diferente con España, y nosotros creemos que hace falta una propuesta a Catalunya basada en el respeto y que ofrezca un encaje diferente en una España nueva. Pero atreverse a seducir pasa por atreverse a preguntarles, como en Escocia”.
La LOMCE
Errejón sustuvo en otra respuesta que “La LOMCE debe ser derogada, porque es un paso atrás en garantizar una educación pública y de calidad que ha suscitado la oposición de toda la comunidad educativa. No puede haber una ley de educación cada legislatura, y sólo conseguiremos un modelo educativo público, inclusivo y de excelencia si escuchamos a los profesionales, maestros, madres y padres y estudiantes.
Con respecto a la Universidad, que conozco bien, hemos de asegurar más y mejores recursos para retener el talento nacional, así como sistemas de movilidad y trabajo que fomenten la calidad y no la endogamia”.
Podemos y las “líneas rojas”
Un forista le dijo al dirigente de Podemos: “no os parece que el referendum es algo que al resto de los españoles nos importa mas bien poco o nada en nuestro día a día y es un elemento que puede ser la llave de un nuevo gobierno? quitad esa linea roja o matizadla y formad gobierno por dios”. Errejón respondió:
“Podemos no ha fijado líneas rojas para sentarse a hablar con nadie. (Si hasta con Rajoy nos hemos reunido). Creo que es más bien al revés: hay quien intenta fabricar excusas mientras aclara su situación interna o se decide”, dijo en clara alusión al PSOE.