EE.UU y UE destacan avances en el proceso de paz en Colombia

0
175

El equipo de paz del gobierno de Colombia.
El equipo de paz del gobierno de Colombia.

El Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó el trabajo impulsado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos para lograr la paz definitiva en el país y de esta forma poner fin al conflicto armado con las FARC.
“Creemos que el Presidente (Santos) está haciendo un gran trabajo. Hemos trabajado y estamos trabajando muy de cerca, el Presidente (Obama) también”, señaló en diálogo con La W Radio desde Davos, Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial, en declaraciones difundidas por la web presidencial de Colombia.
En esta línea el representante de gobierno expresó la voluntad política por parte del Ejecutivo estadounidense para apoyar los diálogos de paz que se realizan en La Habana, Cuba, donde el Gobierno Nacional de Colombia y representantes de las Farc, analizan las directrices para concretar la paz a la brevedad.
UE apoya futuras acciones
Por otra parte la Unión Europea (UE) celebró el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc para la verificación del cese al fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas dado a conocer este martes desde La Habana.
“La decisión anunciada ayer en La Habana por los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las Farc solicitando a las Naciones Unidas la creación de un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del cese al fuego y dejación de armas lleva a las partes a un importante paso más cerca hacia un acuerdo final de paz”, reza un comunicado emitido desde Bruselas y divulgado por la Delegación de la Unión Europea en Colombia.
Ante esto el bloque europeo expresó su compromiso y respaldo hacia las decisiones vinculantes con este acuerdo, por lo que enviado especial para el proceso de paz en Colombia el político irlandés Eamon Gilmore está atento a apoyar a la ONU y la Celac en este proceso.
“La Unión Europea, activamente comprometida en el proceso de paz con el Enviado Especial de la Alta Representante, Eamon Gilmore, está lista a apoyar a las Naciones Unidas y a los Estados de la Celac en sus esfuerzos por poner en marcha la misión de verificación”, destaca la nota de prensa.