Chile y Panamá fortalecen relaciones políticas, sociales y económicas

0
173

565821564
El Viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Luis Miguel Hincapié recibió al Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas, sociales y económicas entre ambas naciones.
“Fue una reunión ampliamente convergente en las materias de interés común entre Chile y Panamá. Hablamos de cooperación, hablamos de los temas medioambientales”, explicó Riveros.
Ambos políticos encabezaron un Diálogo Político de Alto Nivel en el que abordaron los principales aspectos de la agenda bilateral y acordaron la realización de Consultas Políticas en Santiago en el transcurso del primer semestre de este año, a fin de impulsar la agenda de trabajo conjunta.
“En el encuentro, se valoró, entre otros temas, la posibilidad de la celebrar la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Cancillerías, como el foro idóneo para impulsar el intercambio bilateral entre ambas naciones, y poner en marcha proyectos enmarcados en la agenda social”, destacó la cancillería panameña en un comunicando de prensa.
El encuentro se realizó en el marco de la visita oficial del representante del gobierno chileno a la nación centroamericana, donde se reunió con diversas autoridades de gobierno, además de participar en la jornada de clausura del Primer Encuentro Regional de la Red Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA).
En esta línea las autoridades conversaron sobre las posibilidades que se abren con el nuevo Canal de Panamá, teniendo presente que Chile es el tercer usuario a nivel mundial, luego de China y Estados Unidos.
De la misma forma el Subsecretario Riveros se reunió con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo. En su audiencia con la Canciller panameña, se reiteró la invitación a Chile para adherirse al Centro Internacional para la Implementación de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques + (ICIREDDP), que tendrá sede en Panamá.
De igual manera, dio seguimiento al Programa de Cooperación Bilateral 2015-2018 que abarca áreas prioritarias como el fortalecimiento de la democracia y la modernización institucional, el desarrollo inclusivo y sostenible, así como la cooperación económica para el desarrollo y que se ejecutará a través de seis iniciativas presentadas por las instituciones nacionales de ambas partes.