
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, respondió las declaraciones realizadas por el canciller boliviano, David Choquehuanca, quien acusó a Chile de obstaculizar el libre tránsito al mar en Antofagasta y otros temas bilaterales, asegurando que es “interesante” que las autoridades de la nación altiplánica hagan alusión al Tratado de 1904 suscrito por ambos países.
“Estas declaraciones se refieren al Tratado de 1904, y eso es lo que le hemos dicho a la Corte en el pasado y vamos a continuar subrayando. Esto es que Bolivia siempre ha tenido un problema con el respeto al Tratado de 1904. Es interesante que ahora el Canciller boliviano vuelva a insistir, no sobre este artilugio de la obligación de negociar, sino que sobre la existencia y el respeto a este tratado, que Bolivia siempre ha buscado revisar. Así que nos parece muy interesante lo que ha dicho el Canciller boliviano”, indicó.
Las declaraciones las realizó el canciller chileno en el marco de la reunión que sostuvo con el equipo de abogados que trabajan en la defensa chilena frente a la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la ciudad de Paris.
En este contexto el representante del gobierno chileno expresó que el equipo negociador encabezado por al Agente José Miguel Insulza; el ex Agente Felipe Bulnes; y los Coagentes María Teresa Infante y Claudio Grossman trabajan de forma ardua para defender la postura chilena ante la demanda marítima boliviana por una salida soberana al océano Pacífico.
“Estamos preparando lo que se denomina la contramemoria; esto es la respuesta a la versión escrita de la demanda de Bolivia. En esta nueva etapa -donde hemos salvaguardado lo principal que es la soberanía territorial de nuestro país- lo que hay que abordar es la supuesta existencia de una obligación de negociar y a eso nos vamos a dedicar en los próximos días con el Agente, los abogados internacionales y los abogados nacionales”.
Por otra parte el Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, se sumó a las respuestas del gobierno de Chile hacia el canciller boliviano, acotando que la nación austral cumple de manera estricta las obligaciones que derivan del Tratado de Paz y Amistad de 1904.
“Hemos tenido una agenda bilateral de larga de data donde muchos de estos temas se abordan y se analizan en el marco de tal relación, pero sobre la base de cumplir de manera estricta las obligaciones que ese tratado impuso”, dijo.









