El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera destacó la actual concordancia existente entre el sector público y el privado, asegurando que gracias a esta unión de recursos el país tiene una tasa de crecimiento económico del 5 %, tasas de ahorro de 22 mil millones de dólares.
“Como producto de esta tensa, pero honesta y transparente relación público-privado, hemos construido esto que es patrimonio de los bolivianos; hemos encontrado una fórmula boliviana virtuosa de articulación entre lo público y lo privado, y esta es la que nos permite un crecimiento económico del 5 %, tasas de ahorro de 22 mil millones de dólares”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de una reunión que sostuvo con los empresarios privados del departamento de Santa Cruz, junto a los ministros de Gobierno, Carlos Romero; y de Autonomías, Hugo Siles, en Villa Fraterna.
En esta línea García Linera abogó por consolidar y proteger esta alianza, ya que va en directo beneficio de los ciudadanos del país, al tiempo de representar “un modelo de economía para América Latina”.
“Vamos a canalizar con los ministros y con viceministros, de manera inmediata, como lo hemos hecho, las reuniones que sean necesarias y si no están ellos, estarán el presidente y el vicepresidente con ustedes, este es nivel de importancia que le damos a estos temas”, añadió.
Ante esto el vicepresidente valoró los avances suscitados con el empresariado; distinguiendo la negociación que se llevó adelante para el pago del segundo aguinaldo, la lucha contra el contrabando y las medidas para proteger la industria y producción nacional.
“Las decisiones importantes en los temas salariales siempre van a contar con el encuentro del sector privado, obrero y del gobierno e iremos institucionalizando aquello”, dijo.
Por otra parte la autoridad nacional se comprometió a la reducción del tiempo de realización de trámites para la exportación de productos, además de reactivar el sector forestal para cubrir las necesidades del área.
“Porque somos productores de madera, por cada boliviano existen 5.400 árboles, tenemos el compromiso de fortalecer el sector maderero”, enfatizó.
Inicio Actualidad Bolivia valora concordancia entre el sector público y privada para impulsar desarrollo