La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que uno de los ejes de su gobierno es avanzar hacia la integración regional desde la diversidad, por lo que expresó la voluntad política del Ejecutivo que encabeza para lograr este objetivo.
“Para Chile es central avanzar en la integración regional desde un enfoque de convergencia en la diversidad, que privilegie las coincidencias y promueva la articulación de consensos en aquellos temas donde existe complementariedad”, expresó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en Quito, Ecuador, en el Salón Simón Bolívar, de la Sede de Unasur.
En este sentido la Mandataria afirmó que Chile avanza hacia la integración regional desde una perspectiva no excluyente o antagónica con otros proyectos de integración, porque estima que la integración y unidad de los países conducirá al desarrollo conjunto.
“Chile orienta su participación desde una perspectiva no excluyente o antagónica con otros proyectos de integración, porque lo que queremos, en definitiva, es una integración que promueva el desarrollo de nuestros países”, dijo.
Ante esto la presidenta chilena valoró el rol de la Celac en este proceso de integración, acotando que es necesario impulsar un mayor entendimiento capaz de superar las divergencias legítimas entre los países, tanto del punto de vista en el terreno de las ideas, de los modelos o de las diferencias subregionales.
“Nuestras sociedades necesitan y merecen más desarrollo, más cohesión, más bienestar. Y yo creo que desde las confianzas, desde la cooperación, el compromiso de compatibilizar y equilibrar nuestros distintos modelos de crecimiento e integración social, en el marco de un proyecto regional que debe representar ese consenso, sean el principio fundacional de esta comunidad”, concluyó.