La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó que en el mundo se gestan nuevas estrategias para enfrentar de forma efectiva los desafíos sociales, económicos y ambientales los que conllevarán a que los líderes mundiales avancen hacia acuerdos cada vez más sustantivos.
“Veo nuevas formas de conciencia y nuevas prácticas medioambientales, sociales y económicas; veo nuevas generaciones dispuestas a hacer cambios, veo líderes mundiales avanzando hacia acuerdos cada vez más sustantivos”, añadió.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en la ceremonia de inauguración de la V Congreso del Futuro 2016, que se realizará en Chile entre los días 19 y 24 de enero, evento que congrega a los científicos y humanistas más connotados del mundo para abordar los desafíos que se plantean en materia de ciencia y conocimiento.
En esta línea la Mandatario explicó que el Ejecutivo gestiona el envío del Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que buscará generar e impulsar una política en esta materia.
“Esto no es un cambio formal, es un primer paso en la dirección correcta, la que incorpora a los científicos, académicos, desarrolladores tecnológicos e innovadores, a la toma de decisiones de un país en su conjunto”, explicó.
Ante esto Bachelet abogó por establecer los parámetros necesarios para establecer un puente entre las grandes preguntas del mundo científico y el resto de la población, a fin de construir las bases para solucionar los problemas del medio ambiente o los conflictos sociales.
“No puede haber disociación entre las grandes preguntas del mundo científico y el resto de la población. Ya no podemos darnos el lujo de no dialogar en torno a las urgencias que nos interpelan desde el medio ambiente, desde el manejo de nuestros recursos naturales, desde las pandemias, desde los conflictos sociales o desde las complejidades de las políticas públicas”, concluyó.